Estatal
Recriminan Falta de Claridad Cámaras empresariales contra CFE, se unen para exigir alto al incremento en tarifas

Foto por: Foto Los Editores /
Cámaras empresariales contra CFE, se unen para exigir alto al incremento en tarifas

Foto por: Foto Los Editores /
Cámaras empresariales contra CFE, se unen para exigir alto al incremento en tarifas

Foto por: Foto Los Editores /
Cámaras empresariales contra CFE, se unen para exigir alto al incremento en tarifas

Foto por: Foto Los Editores /
Cámaras empresariales contra CFE, se unen para exigir alto al incremento en tarifas




04 de Octubre de 2018 12:25 /
Iván SánchezVeracruz, Ver.- Las cámaras empresariales en la ciudad de Veracruz se unieron para exigir a la Comisión Federal de Electricidad un alto al incremento de las tarifas de energía eléctrica.
La Canaco, Coparmex, Restauranteros y Hoteleros recriminaron a la Comisión Reguladora de Energía de no se clara en su método para determinar los montos de las tarifas.
El presidente de la Coparmex en Veracruz, Juan José Sierra Álvarez, indicó que se han armado al menos 200 expedientes de empresas que han sufrido un desmedido incremento en lo que deben pagar por la electricidad.
Al igual que sus compañeros de otras cámaras aseguró que la generación de empleos está en riesgo, pues podría haber recorte de personal y hasta cierre de empresas por los altos costos de la luz.
"Se empezaron a dar estos incrementos desproporcionados al recibo de luz, (...) la exigencia es que nos metamos a resolver esto", declaró el empresario.
Por su parte Sergio Lois Heredia, representante de los Hoteleros, dijo que dos hoteles están en riesgo de cerrar sus puertas y despedir a más de 40 empleados por esta situación.
Asimismo el presidente de la Canaco, Jesús Muñoz de Cote Sampieri, dijo que ante el alza a las tarifas de la CFE los precios finales de varios productos ofrecidos al público se han incrementado entre un cinco y un 10 por ciento.