Estatal
Colectivos De Desaparecidos Presentan exposición “Huellas de la memoria” en honor a personas desaparecidas

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
La exposición "Huellas de la memoria" se presentará el próximo 6 de octubre

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
La exposición "Huellas de la memoria" se presentará el próximo 6 de octubre

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
La exposición "Huellas de la memoria" se presentará el próximo 6 de octubre|

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
La exposición "Huellas de la memoria" se presentará el próximo 6 de octubre




01 de Octubre de 2018 19:09 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- Con zapatos desgastados de la suela que pertenecen a familiares de personas desaparecidas y que se presentan como muestra, así como los grabados de esos mismos, el próximo 6 del presente se ofrecerá la exposición “Huellas de la memoria”.
En rueda de prensa, integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, así como de otros organismos no gubernamentales, indicaron que esta exhibición es una forma de recordar no sólo a los desaparecidos, sino a quienes realizan la búsqueda incansable de ellos y en cada paso los nombras en voz baja, a gritos o entre sollozos.
Resaltaron, que son miles de personas las que se encuentran desaparecidas en el país, casos que deben esclarecerse para saber qué fue de ellos, pero también para exigir justicia.
Con esta muestra abundaron, se busca también extender la denuncia y comprometerse con mantener vivas las historias, los nombres y los sueños de quienes faltan.
Los integrantes de las ONGs refirieron que lamentablemente no se trata de una memoria de hechos consumados o que son parte del pasado, sino acontecimientos que siguen sucediendo mientras persiste la no verdad, impunidad y violencia.
Además de Orizaba, donde se presentará el día mencionado en Cafenatlán, en Sur 7, entre Oriente 12 y 14, esta muestra estarán también en la Universidad Veracruzana Intercultural de Tequila, del 22 al 26 en el teatro Llave de Orizaba; el 31 de octubre en el Instituto Tecnológico de Monterrey en Fortín, y el primero de noviembre en Córdoba, en el Centro Cultural Casa Baltazar.
Igualmente, estará también en Tomatlán, Xalapa y Huatusco, aunque falta por confirmar las fechas.