Estatal
Cuenta Pública 2017 Presunto daño patrimonial asciende a 400 mdp

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Presunto daño patrimonial asciende a 400 mdp

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
El Orfis detectó presunto daño patrimonial en la Cuenta Pública 2017 en Gobierno que asciende a 400 mdp

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
El Orfis detectó presunto daño patrimonial en la Cuenta Pública 2017 en Gobierno que asciende a 400 mdp

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
El Orfis detectó presunto daño patrimonial en la Cuenta Pública 2017 en Gobierno que asciende a 400 mdp




01 de Octubre de 2018 14:55 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- El presunto daño patrimonial de la Cuenta Pública 2017,- el primer año de Miguel Ángel Yunes Linares- asciende a 400 millones de pesos.
El ORFIS detectó en 3 Dependencias, 11 Organismos Públicos Descentralizados y 2 Fideicomisos asciende a 338 millones 274 mil 311.51 pesos.
En 153 municipios se determinó la existencia de un presunto daño patrimonial por un total 1 mil millones 102, 373,460.2.
Y en 15 entidades paramunicipales auditadas, se obtuvo el siguiente resultado: 2 presentan irregularidades que hacen presumir la existencia de daño patrimonial por un importe de 20 mil 742 millones 526.14 y 13 presentan inconsistencias de carácter administrativo y recomendaciones.
El auditor del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, señaló que el presunto daño patrimonial fue detectados en la, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Protección Civil, Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), e incluso en los tecnológicos.
Además, se detectaron faltas graves por 250 millones de pesos en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Espacios Educativos y Sedesol.
Estas observaciones, se determinó enviarlas al investigación para que se deslinden responsabilidades, pero advirtió que si se determina que las faltas son graves serán enviadas al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y, en su caso, a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
El Órgano realizó mil 505 auditorías a 343 entes estatales, poderes públicos, organismos autónomos descentralizado 212 municipios y organismos operadores de agua entre otros.
Portilla Vásquez recordó que se solicitará a la Comisión de Vigilancia del Congreso local un permiso para que se les permita revisar también los meses de enero a marzo de 2018 en cuanto al proceso de reestructuración de la deuda pública.