Estatal
En Manos del Congreso Entrega ORFIS Cuenta Pública 2017 y 342 informes individuales

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Entrega ORFIS Cuenta Pública 2017 y 342 informes individuales; entes observados cuentan con 15 días para aclaraciones

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Entrega ORFIS Cuenta Pública 2017 y 342 informes individuales; entes observados cuentan con 15 días para aclaraciones

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Entrega ORFIS Cuenta Pública 2017 y 342 informes individuales; entes observados cuentan con 15 días para aclaraciones

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Entrega ORFIS Cuenta Pública 2017 y 342 informes individuales; entes observados cuentan con 15 días para aclaraciones




01 de Octubre de 2018 14:12 /
Javier LaertesEl informe de resultados de la Cuenta Pública 2017 se entregó a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, el cual cuenta con 342 informes individuales, así como también 15 Informes Especiales mencionó el titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez.
En el mensaje que dirigió en el evento que encabezó la presidenta del Congreso, María Elisa Manterola Sáinz y el Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia Juan Manuel De Unánue Abascal, el Auditor del estado resaltó que todo el trabajo se llevó a cabo de manera objetiva y profesional.
“Los Informes que ustedes reciben el día hoy, contienen los resultados debidamente fundados y motivados, de las auditorias hechas a la gestión financiera de los Entes Fiscalizables, con base en las muestras auditadas y los informes reflejan el nivel de cumplimiento de la normatividad que rige sus operaciones o actos jurídicos”, dijo y destacó además que se realizaron 342 informes individuales.
Dichos informes contienen los criterios de selección, el objetivo, el alcance, los procedimientos de auditoría aplicados y el informe de la revisión, así como el cumplimiento de las leyes de Ingresos y de Egresos, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y demás disposiciones jurídicas aplicables, de acuerdo con el alcance de la revisión; los resultados de la fiscalización efectuada.
Las observaciones y recomendaciones.
En ese tenor, el mencionó que los entres observados cuentan con un plazo de 15 días hábiles para poder llevar a cabo cualquier aclaración referente a los resultados de la revisión que llevó a cabo el organismo auditor.
Asimismo, se elaboraron 15 Informes Especiales respecto al Gasto Federalizado; la Evaluación de la Participación Ciudadana; Aspectos a considerar ante la próxima Transición del Poder Ejecutivo; Proceso y Resultados de la Transición Municipal; Avances en la Armonización Contable; Resultados Obtenidos con el Sistema de Información Municipal; Sistema de Evaluación y Fiscalización de Veracruz; Pobreza y Rezago Social; Panorama Socioeconómico del Estado;
Sistema Nacional Anticorrupción y la integración de los Sistemas Estatales. Gobierno Abierto; entre otros.
En estos procesos se llevaron a cabo mil 505 auditorías integrales, incluyendo la revisión de la Cuenta Pública Consolidada: 739 auditorías financieras presupuestales; 505 auditorías técnicas a la obra pública; 44 auditorías de deuda pública; 9 auditorías de legalidad; 6 auditorías de desempeño; 165 revisiones al rubro de deuda pública a Municipios; 25 evaluaciones de participación ciudadana, y 12 auditorías coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación.
En cuanto a la cobertura, se auditaron un total de 343 Entes Fiscalizables, siendo estos:
La Cuenta Pública Consolidada del Gobierno del Estado.
Se revisó a los Poderes Públicos Legislativo y Judicial (5); En el Poder Ejecutivo a 17 Dependencias Centralizadas, 26 Fideicomisos, 51 Organismos Públicos Descentralizados y 10 Desconcentrados.
De los Organismos Autónomos, el Organismo Público Local Electoral, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas,
La Fiscalía General, y El Tribunal Electoral de Veracruz,
Así como a la Universidad Veracruzana; los Los 212 Ayuntamientos; y las 15 Comisiones Municipales de Agua.
“Los resultados en general, Las observaciones y recomendaciones que se consignan en los Informes, corresponden estrictamente a la aplicación de procedimientos y normas que guían nuestra actuación; por lo tanto están respaldadas con la evidencia documental suficiente y competente”, finalizó.