Estatal

Cuenta Pública 2017 Entrega ORFIS al Congreso informe de resultados; estos se pueden consultar en internet

01 de Octubre de 2018 11:24 /

Javier Laertes

Este lunes en punto de las 13:00 horas el titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, entregará al Congreso del Estado el informe de resultados de la Cuenta Pública 2017, así como los informes individuales.

Esta información que se entrega a la Comisión Permanente de Vigilancia, podrá ser pública y la población podrá acceder vía internet, una vez que esta sea recibida por los legisladores de los Informes General Ejecutivo, Individuales y Especiales.

“En virtud de la Reforma Constitucional en materia de Combate a la Corrupción, los informes de auditoría que emita el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), son de carácter público. Es decir, a partir de la entrega de los Informes al H. Congreso, en términos del artículo 58 de la Ley 364, éstos adquieren el carácter de públicos, por lo tanto, estarán disponibles desde esta tarde, en nuestro portal de internet, en la dirección www.orfis.gob.mx”, apuntó.

Recordó que con la entrega del Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior; así como los Informes Individuales de cada una de las revisiones, auditorías y evaluaciones practicadas a los Entes Fiscalizables, respecto de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2017, se da cumplimiento a la ley.

“Con ello, estaremos cumpliendo con lo que mandatan los artículos 67, fracción III, apartado 5, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y 58 de la Ley 364 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”, apuntó.

Asimismo, mencionó que la entrega de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo, al H. Congreso a través de la Comisión Permanente de Vigilancia, se da por concluido el Procedimiento de Fiscalización Superior, ello en términos del artículo 45, de la Ley 364, antes citada.

“Lo anterior, permitirá en pleno respeto a las disposiciones constitucionales, así como de la Ley que nos rige, cumplir con el principio de máxima publicidad y transparencia. Ante esta circunstancia, la sociedad estará en posibilidad de conocer los resultados de las 1,505 auditorías realizadas, con alcance financiero, técnica a la obra pública, deuda, legalidad y de desempeño, respecto de 343 Entes Fiscalizables y, bajo el principio de rendición de cuentas, saber cuál fue el destino de los recursos públicos utilizados en la gestión financiera de éstos”, aseveró.

Reiteró que la revisión de la Cuenta Pública 2017, se realizó en el marco de las nuevas disposiciones que rigen a la fiscalización superior, por lo que, a partir de la entrega de los Informes, el H. Congreso del Estado por Conducto de la Comisión Permanente de Vigilancia, realizará un análisis de éstos; así como su Dictaminación.

“Lo cual, les dará los elementos necesarios para aprobar las Cuentas Públicas, proceso que deberá de concluir a más tardar el último día del mes de octubre del presente año, tal y como lo establecen los artículos 33, fracción XXX, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y 59 de la Ley 364”, detalló.

Mencionó que el ORFIS deberá entregar en los primeros cinco días de los meses de marzo y septiembre del próximo año, un informe de seguimiento sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, correspondientes a cada uno de los Informes Individuales de auditoría emitidos.

Finalmente, adelantó que como Auditor el Estado, se mantendrá en la disposición de aclarar y explicar el contenido, sin que ello implique, la reapertura de éstos, pues los comentarios adicionales que pueda realizar en mi carácter de Auditor General, son únicamente con fines ilustrativos o aclarativos.

“A fin de que las Diputadas y los Diputados que integran la Comisión Permanente de Vigilancia, estén en posibilidad de realizar el Dictamen correspondiente, para la aprobación de las Cuentas Públicas 2017 por parte del H. Congreso del Estado”, concluyó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez