Estatal

Desde Ahora ´Refugio para Mujeres en Situación de Violencia´ comienza a operar

01 de Octubre de 2018 11:02 /

Javier Laertes

El “Refugio de Mujeres en Situación de Violencia” comienza a operar este lunes primero de octubre, el cual brindará apoyo a las féminas que lo requieran al enfrentar esta problemática, señaló la titular del Instituto Veracruzano ce la Mujer (IVM), Yolanda Olivares Pérez.

En entrevista, puntualizó que este espacio está diseñado para recibir a las mujeres que sean objeto de violencia extrema, para evitar continúen enfrentando esta situación por no tener a dónde ir.

Es por ello que se cuenta con el presupuesto asignado de 4 millones 100 mil peos para la operación del refugio de octubre a diciembre, el cual insistió, comienza a operar desde este lunes primero de octubre.

“El Refugio para Mujeres en Situación de Violencia, se logró, está a partir de hoy formalmente ya metemos nuestras cosas y empezamos a ingresar mujeres en situación de violencia extrema, ya tenemos autorizado el presupuesto para operarlo a partir de hoy”, apuntó.

Mencionó que comenzó a trasladar el mobiliario, donde insistió que la SEFIPLAN autorizó el presupuesto para la operación durante los meses de octubre a diciembre del presente año.

“Lo vamos a operar tres meses con recurso estatal, con eso y hay posibilidades reales de acceder a presupuestos federales el próximo año”, dijo y resaltó que el refugio está listo para recibir a mujeres víctimas de violencia.

Recordó que cuentan con el apoyo de albergues en el centro y norte del estado, sin embargo, en este nuevo refugio las mujeres víctimas de violencia extrema podrán permanecer hasta tres meses.

“En tres meses tienen apoyo psicológico, apoyo jurídico y apoyo, trabajo social, sus hijas e hijos se quedan con ellas, son 16 módulos familiares, pueden llegar hasta cuatro hijos o hijas menores de 12 años, tienen todos los servicios”, apuntó.

Explicó que este refugio se construyó con recursos federales que llegaron a la entidad por gestiones que realizó el gobernador, para que la SIOP llevara a cabo la obra.




COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez