Estatal
Probabilidad de Tormentas Prevén fin de semana lluvioso para gran parte de la entidad

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Autoridades recomiendan extremar precauciones ya que se esperan lluvias para este fin de semana en gran parte de la entidad

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Autoridades recomiendan extremar precauciones ya que se esperan lluvias para este fin de semana en gran parte de la entidad

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Autoridades recomiendan extremar precauciones ya que se esperan lluvias para este fin de semana en gran parte de la entidad

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Autoridades recomiendan extremar precauciones ya que se esperan lluvias para este fin de semana en gran parte de la entidad




29 de Septiembre de 2018 09:29 /
Se espera un fin de semana con probabilidad de tormentas y lluvias en gran parte del estado, presentándose los valores más importantes en las zonas norte, costera central y sur con valores acumulados estimadas en 24 horas de 5 a 20 mm y máximos de 30 a 50 mm; sin descartar mayores.El ambiente persistirá caluroso en zonas bajas con viento dominante del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h en la costa y rachas mayores en zonas de tormenta. Se recomienda seguir con las precauciones, atender las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil y consultar las actualizaciones de los productos meteorológicos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 33.6 en Boca del Río; 10.4 en Tuxpan; 0.5 en Xalapa y 0.4 en Coatzacoalcos.
*En niveles bajos*: *Vaguada* sobre el suroeste del Golfo de México; *Vaguada* del norte al centro del país; *Frente estacionario No. 3* sobre el sureste de los Estados Unidos en proceso de disipación; Eje de la probable *Onda tropical No. 40* sobre y al sur del canal de Yucatán. En el Atlántico: *Leslie* ahora nuevamente es una tormenta Sub-tropical con centro aproximadamente a 2095 km al oeste de las Azores, se mueve hacia el suroeste a razón de 11 km/h con vientos máximos sostenidos de 75 km/h; los remanentes de la tormenta tropical *Kirk* ahora se mueven como una onda tropical con eje esta mañana al sur del oriente de República Dominicana. En el Pacífico: *Rosa* se ha debilitado a un huracán categoría Dos, su centro se localizó a 1400 km al sur de Ensenada y 1355 km al sur-suroeste de San Felipe, BC, se mueve hacia el norte a razón de 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 155 km/h. Disturbio Tropical *96E* con centro aparente aproximadamente a 590 km al sur-suroeste de Acapulco presenta un 100% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical.
*En niveles altos*: Vaguada sobre el norte del país; dorsal sobre el noroeste, occidente, centro y oriente de México, vaguada sobre el sureste del territorio nacional.
*Pronóstico General*
Se prevé un fin de semana con tormentas y lluvias aisladas de tipo moderadas a fuertes en las entidades del Pacífico Mexicano, noreste, oriente y sureste, en el resto del país serían también aisladas y de carácter ligero a moderado. El *Frente estacionario No. 3* se disipará mañana domingo; el eje de la *onda tropical No. 40* se localizará sobre el occidente de la Península de Yucatán y Guatemala. En el Atlántico: *Leslie* puede fortalecerse y es probable que en los siguientes días sea una tormenta tropical e incluso alcance la categoría de huracán. Pacífico: *Rosa* continuará debilitándose siendo probable sea una tormenta tropical mañana domingo, el pronóstico sigue mostrando su impacto sobre el norte de la Península de Baja California durante el lunes. *96E* puede ser una Depresión o Tormenta tropical hoy conforme sigue moviéndose de forma paralela y distante del litoral del Pacífico Mexicano.
*Pronóstico Regional*
*Región Norte* (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado, probabilidad de tormentas y lluvias eventuales con acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h en la costa y rachas mayores en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 30-33/22-24 (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Nublado a medio nublado con probabilidad de lluvias eventuales, más importantes por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con puntuales mayores de 30 mm. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. Ambiente templado a relativamente caluroso. TMáx/TMín 22-24/12-15°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Nublado a medio nublado con probabilidad de tormentas y lluvias en cualquier momento del día con las más importantes esta mañana y por la noche-madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm y puntuales mayores de 30 mm. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 30-32/22-24°C.
*Región Sur* (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas y lluvias eventuales con más significativas en horas de la tarde-noche en montaña-planicie, y entre la noche a madrugada en costa. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 30 mm y máximos de 30 a 50 mm, sin descartar mayores a este rango. Viento dominante del Norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa y rachas mayores en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 31-35/21-24°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
0.5 a 1.0 metros y mayores en las zonas de tormenta.
*Pronóstico Climático*
Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media dentro de lo normal y lluvia acumulada dentro o por arriba del promedio en la zona sur y dentro o por abajo del norte al centro. Los modelos climáticos indican un OCTUBRE con temperatura media y lluvia acumulada dentro o ligeramente por arriba de sus valores normales.