Estatal

7 de Cada 10 Adultos mayores carecen de acceso a servicios sanitarios y fondo de retiro

27 de Septiembre de 2018 11:52 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- Siete de cada 10 adultos mayores carecen de una pensión, del acceso a los servicios de salud, asesoría legal o son despojados de sus bienes, estimó Rocío Culebro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

Al participar en el conversatorio “Los Derechos Humanos de las personas mayores y la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, dijo que muchos ancianos su vida no trabajaron en un empleo que les permitiera cotizar y posteriormente tener acceso a servicios sanitarios o un fondo de retiro.

“El gobierno tiene que hacer un censo real de cuánta población se encuentra en esta situación, yo diría que es aproximadamente un 70 % de la población adulta mayor. “Además se necesita que los defensores públicos los atiendan, hay una insensibilidad en el sector familiar y ahí se da mucho el problema del maltrato. Tenemos que ir creando una cultura para eso, pero las mismas instancias que ya existen deberían crear esos mecanismos” dijo.

Por lo anterior, es urgente crear una pensión universal que beneficie a dicho grupo poblacional que en su mayoría vive en abandono.

Dijo que desde el 2015, año en que se emitió la Convención Interamericana, se aguarda porque nuestro país la firme, lo que obligaría a generar políticas públicas en favor de este sector de la sociedad comúnmente excluido.

“Hay veces que los gobiernos se tardan muchos años en firmar instrumentos internacionales, esperamos que este nuevo gobierno realmente acorte los tiempos y la suscriba y con eso se comprometa de manera progresiva a implementar la convención y adecuarlas a las políticas públicas necesarias” concluyó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez