Internacional
Putin suaviza su reforma de pensiones

Foto por: / Moscú
Putin suaviza su reforma de pensiones
27 de Septiembre de 2018 09:29 /
La Duma o Cámara de Diputados de Rusia suavizó ayer la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación al aprobar una serie de enmiendas propuestas por el presidente ruso, Vladimir Putin, tras el gran rechazo popular con el que fue recibido el proyecto inicial.La más importante de las modificaciones presidenciales, aprobadas por unanimidad en la sesión plenaria del Legislativo, señala que el aumento de la edad de jubilación para las mujeres será de cinco años, en lugar de los ocho que contemplaba el proyecto gubernamental.
De este modo, las mujeres, que actualmente en Rusia se jubilan a los 55 años, con esta reforma, que prevé un periodo de transición hasta 2034, podrán cobrar su pensión de jubilación a los 60 años.
El incremento de la edad de jubilación para los hombres (de 60 a 65 años) ha quedado inmutable en el proyecto de ley en segunda lectura.
La votación definitiva de la reforma está prevista para hoy, tras lo cual el texto pasará al Consejo de la Federación (Senado) para su aprobación, la que se da por descontada.
El trámite concluirá con la promulgación de la ley por el jefe de Estado.
Según distintas encuestas, entre 80 y 90 por ciento de los rusos rechaza la reforma del sistema de pensiones, lo que se reflejó en los malos resultados electorales del partido oficialista Rusia Unida (RU) en los recientes comicios regionales.
"En el empeoramiento de los resultados del partido en las elecciones influyó el clima informativo negativo creado por los cambios en la ley de pensiones”, admitió Andréi Turchak, secretario general de RU, en una reunión para evaluar los comicios.
En agosto, Putin, que había prometido que no se modificaría la edad de jubilación, pidió en un mensaje por televisión a la ciudadanía comprensión ante la medida, que justificó con la falta de sostenibilidad del sistema por motivos demográficos.
Fuente, Excélsior