Estatal

Pretenden Su Libertad Buscará defensa de Duarte rebajar sentencia de 9 años de prisión

26 de Septiembre de 2018 21:47 /

Ciudad de México.- La defensa de Javier Duarte de Ochoa a cargo de Ricardo Antonio Sánchez Retana, informó que buscará bajar aún más la pena de 9 años de prisión que un Juez dictó esta noche en contra de Javier Duarte.

“Esperaremos los tiempos procesales oportunos para que en cumplimiento a la Ley Nacional de Ejecución de Sentencias, se soliciten los beneficios correspondientes tendientes a que en un tiempo mínimo el Doctor Duarte, pueda recobrar su libertad, por cuanto hace a este caso” dice la carta.

A la misma se agrega que, “esta defensa se concentrará en combatir y defender las ridículas e insostenibles acusaciones por las cuales se vinculó a proceso a nuestro cliente en el ámbito local en el Estado de Veracruz”.

A continuación, la carta íntegra que publicó el despacho Sánchez Retana y Asociados tras la audiencia de Javier Duarte.

A la Opinión Pública:

Por medio de la presente, la defensa del Dr. Javier Duarte De Ochoa, Ex Gobernador del Estado de Veracruz, informa a la sociedad en general, que nuestro cliente aceptó, el optar por la Forma de Terminación Anticipada del Proceso denominada “procedimiento abreviado”, el cual fue formalizado judicialmente el día de hoy 26 de septiembre de 2018, por el Juez de Control Federal con Residencia en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México, evitando de esta manera, ir a juicio y prolongar indefinidamente un procedimiento penal en todas sus etapas.

Dentro de este procedimiento, el Dr. Javier Duarte de Ochoa, fue condenado a una pena de prisión, bajo los rangos mínimos que la ley contempla para este tipo de procedimientos de terminación anticipada.

Se puntualiza que, los requisitos para acceder al procedimiento abreviado, según dispone el artículo 201 del Código Nacional de Procedimientos Penales, son que el imputado:

a) Reconozca estar debidamente informado de su derecho a un juicio oral y de los alcances del procedimiento abreviado.

b) Expresamente renuncie al juicio oral.

c) Admita la aplicación del procedimiento abreviado.

d) Admita su responsabilidad por el delito que se le imputa.

e) Acepte ser sentenciado con base en los medios de convicción que exponga el Ministerio Público al formular la acusación.

Por lo anterior, y únicamente porque la Ley procesal en vigor obliga al imputado a aceptar su responsabilidad por el delito que se le acusa, es que mi defendido admitió ser partícipe en los hechos imputados, ya que se insiste, no hay medio de prueba alguno dentro de las constancias que integran el expediente penal que acredite que algún recurso proveniente del Gobierno del Estado de Veracruz hubiera ingresado al patrimonio del Dr. Duarte de Ochoa de forma ilegal.

Con la resolución del día de hoy, se logró fijar un máximo de pena con relación a la acusación que nos ocupa por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, la cual por ningún motivo puede ser aumentada para el caso de que se opte en un futuro impugnar la misma.

En este caso han influido factores ajenos al derecho y por ende al acceso a la justicia, que obligaron a mi cliente a tomar esta difícil decisión.

Se considera que existen anomalías, sobre todo al obtener por parte de la Representación Social, criterios de oportunidad de personas que expresamente confesaron haber sido actores materiales en la comisión de los hechos que se imputaron a nuestro cliente y que, a cambio de declarar en su contra, han gozado de su libertad sin haber mediado prueba diversa que corrobore la veracidad de sus declaraciones.

Al haber concluido con éxito esta audiencia de procedimiento abreviado, y con una pena de prisión ajustada a los beneficios que la ley previene, esperaremos los tiempos procesales oportunos para que en cumplimiento a la Ley Nacional de Ejecución de Sentencias, se soliciten los beneficios correspondientes tendientes a que en un tiempo mínimo el Dr. Javier Duarte, pueda recobrar su libertad, por cuanto hace a este caso.

Asimismo, esta defensa se concentrará en combatir y defender las ridículas e insostenibles acusaciones por las cuales se vinculó a proceso a nuestro cliente en el ámbito local en el Estado de Veracruz.

Parafraseando a Carnelutti, la justicia humana hace sufrir a los hombres, no porque sean culpables, sino para saber si lo son, a través de un procedimiento que se vuelve una tortura.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez