Municipios
Proyecto ITSZ Realizan estudio en Zongolica para conservación de las abejas silvestres

Foto por: Foto Los Editores /
Realizan estudio en Zongolica para conservación de las abejas silvestres

Foto por: Foto Los Editores /
Realizan estudio en Zongolica para conservación de las abejas silvestres


23 de Septiembre de 2018 16:36 /
Zongolica, Ver.- Con la participación de estudiantes y maestros del ITSZ, así como un equipo que pertenece a instituciones de educación superior y centros de investigación nacionales y extranjeros, en la región de Zongolica se iniciará un estudio de investigación y conservación de las abejas silvestres.La intención, explicó la directora del plantel, Lidia Irma Mezhua Campos, es conocer tanto el papel de estos insectos en la polinización como las estrategias que pudieran tenerse para su aprovechamiento melífero.
Explicó que esta investigación permitirá conocer también los factores de riesgo que hay para la existencia de la abeja nativa.
Indicó que los responsables de este proyecto innovador son la maestra en ciencias Carolina Elizondo Salas y el también maestro en ciencias Héctor David Jimeno Sevilla, del ITSZ, además del doctor Carlos Vergara Briceño de la Universidad de las Américas en el estado de Puebla.
Mencionó que el estudio, el cual es financiado por la Sagarpa y el Conacyt, durará hasta el 2021 y sus resultados permitirán conocer también el estatus poblacional.
La directora del ITSZ resaltó que el papel de las abejas silvestres se considera importante en los agro ecosistemas, como es el caso de los cafetales, cultivos de chícharo, haba, árboles frutales y vegetación melífera asociada, por lo que el proyecto permitirá también la revalorización del insecto y su aprovechamiento en sistemas de agricultura tanto protegida como en cultivos a campo abierto.