Deportes
La Comisión de Lucha Libre de la CDMX realizará feria de servicios

Foto por: MedioTiempo /
La Comisión invitó a todos los luchadores que lo necesiten.
20 de Septiembre de 2018 19:19 /
Con la intención de acercar los servicios médicos a los luchadores de la Ciudad de México, la Comisión de Lucha Libre de la capital, realizará una feria de servicios para que los gladiadores puedan atenderse sus necesidades.El próximo 2 de octubre, junto al Velódromo de la Ciudad Deportiva de 10 de la mañana a las 2 de la tarde, se instalará la “Feria de servicios y programas gratuitos”, el cual estará dirigido principalmente para los luchadores y sus familias, aunque la invitación está abierta para el público.
“Todo luchador o familiar que necesite el apoyo (puede asistir)… Es un servicio para toda mi gente y también invitó a toda la gente que esté mal, va a estar en grande esto, a lo mejor hasta viene el jefe de gobierno”, comentó el Presidente de la Comisión de Lucha Libre de la Ciudad de México, el Fantasma .
Aunque el Seguro Popular es un derecho de todos los mexicanos, muchos luchadores no se acercan a las instituciones de salud para solicitar el apoyo, por tal motivo se buscó acercar este y otros servicios a los integrantes de la familia luchística.
“El Seguro Popular es un derecho que todos los mexicanos tenemos, de lo que se trata es que se te dé la atención inmediata, porque vas a un hospital y te dan la cita en dos o tres meses. Desgraciadamente se acercan (los luchadores) cuando ya es muy tarde o que lo ocupan urgentemente. Yo quiero que vengan y se enteren cómo va a estar esta feria.
Después que la Ciudad de México declarará como “Patrimonio Cultural Intangible” a la lucha libre, el Gobierno local aseguró que se ayudaría a los luchadores, para evitar que llegaran sin apoyo a la vejez.
“Han sido muchos años de trabajo… Uno de los logros para mí, es que después de existir más de 85 años, no se había nombrado 'patrimonio intangible de la Ciudad de México' y nosotros lo hicimos. Los apoyos se están dando gracias a esto. El jefe de Gobierno dijo que nos iba a apoyar.
“El Jefe de Gobierno lo dijo públicamente cuando vio al compañero Villano III (QEPD), que ningún luchador debe estar en este estado, entonces tenemos que buscar la forma para ayudarlos, ahorita que se puede, porque después puede ser demasiado tarde”.
Dentro de lo que los luchadores y sus familias podrán encontrar, son apoyos con aparatos para caminar, de audición, tarjetas para los elevadores del metro, programas de becas, pensión de adultos mayores, mastografías y otros servicios; además estilistas profesionales brindarán su trabajo de forma gratuita en cortes de cabellos, barba y tratamientos de belleza.