Nacional

Revelan nombres de responsables por tráileres con cadáveres en Jalisco

19 de Septiembre de 2018 23:04 /

Este miércoles, en conferencia de prensa, Luis Octavio Cotero Bernal, exdirector del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), señaló a el exfiscal Rafael Castellanos y a Marisela Gómez Cobos, actual titular de la Fiscalía Central, como los responsables del arrendamiento de los tráileres en los que fueron depositados más de 250 cadáveres.

Cotero hizo un llamado al gobierno de la entidad para "frenar el espectáculo" de las amenazas de más despidos. También pidió liberar a la institución de la responsabilidad, y rechazó la interpretación que el gobierno hizo de los artículos 26 y 50 de la Constitución local y del 12 de la Ley Orgánica del IJCF, los cuales fueron utilizados para justificar su despido como director.

De acuerdo con el extitular del Insituto, dos años atrás él dio aviso de la saturación de cuerpos al entonces fiscal central Rafael Castellanos, quien tuvo la idea de alquilar el tráiler, del cual dispuso durante ese tiempo hasta que se llenó.

"No fue del interés del gobierno del estado resolver la problemática ni la precariedad en el IJCF, a pesar de que el instituto es el alma de la procuración de justicia", expresó.

Asimismo, Cotero recalcó que los cuerpos "dejaron de ser responsabilidad del Insituto" en cuanto salieron de las instalaciones del IJCF. Incluso detalló que "ya se había dado la orden" cuando dos patrullas policiacas recogieron el tráiler para su traslado y, por lo tanto, no hubo ningún documento de firma: ya no era necesario. Por lo tanto, pidió al gobierno jalisciense realizar una investigación sobre si hubo o no una orden de la Fiscalía.

A pesar de que en los dos tráileres hay más de 250 cadáveres, dijo, son aproximadamente 763, entre cuerpos y cenizas, los que no han sido identificados.

Cotero Bernal aseguró que, por la inseguridad, "teme por su vida" y agregó que a la fecha no ha sido notificado de su escisión del cargo; no obstante, ya firmó la entrega del Instituto.

El exdirector del IFCF puntualizó que siempre ignoraron sus peticiones y exigió que les asignen "un sueldo decoroso" a los trabajadores que levantan cuerpos en condiciones de alto riesgo sanitario, para que perciban entre 7 mil y 8 mil pesos al mes.

COLUMNAS

Focus Group
Jorge Ramón Rizzo
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez