Estatal

Exigen Seguridad Registra SNTE 56 más de 300 casos de violencia en contra de maestros en el estado

18 de Septiembre de 2018 12:01 /

Javier Laertes

La Sección 56 del SNTE cuenta con más de 300 casos documentados de diversos hechos violentos en contra de maestros, que se han suscitado en diversos puntos de la geografía veracruzana señaló el secretario general Mario Hernández Sánchez.

En entrevista el líder sindical de más de 25 mil mentores estatales en la entidad, reconoció que de estos casos varios han resultado de consecuencias fatales, en tanto otros se trata de amenazas o secuestros.

Puntualizó que estos se presentan en diversos puntos de la entidad, como es en Pánuco, Coatzacoalcos, Zonglica, Martínez de la Torre, Acultzingo, Ciudad Mendoza, entre otros.

“Tenemos en el año que corre, estaos hablando de este año 2018, 300 casos entre levantamientos, secuestros, asesinatos, extorciones, amenazas y persecuciones, algunos denunciados puesto que las familias no nos dejan dar cuenta de ello por los riesgos que implica”, apuntó.

Por lo anterior, hizo un llamado a las autoridades estatales a reforzar la seguridad para el magisterio, con el objetivo de evitar mayores riesgos a quienes educan a los niños y jóvenes en todo el territorio estatal.

“Portamos un moño negó en señal de duelo, de reclamo, de indignación para que las autoridades atiendan de una vez este tema y le entreguen a nuestros representados y a la ciudadanía en general la seguridad que se debe de tener”, señaló.

En ese sentido, reiteró que las mismas familias de los maestros violentados en muchas ocasiones piden que no se haga público el caso, para evitar mayores riesgos.

Sin embargo, reiteró que los profesores solicitan cambio de adscripción a otros puntos del estado, para evitar los hechos de violencia de que han sido objeto.

“Los familiares o las personas que están en esta situación, no nos permiten más que ayudarles a cambiarles de lugares, a resguardarles o a que estemos enterados para que se les pueda justificar la inasistencia a sus clases”, finalizó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez