Estatal
Temas Sin Legislar Adecuación del código civil queda pendiente para siguiente legislatura

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Adecuación del código penal queda pendiente para siguiente legislatura

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Adecuación del código penal queda pendiente para siguiente legislatura

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Adecuación del código penal queda pendiente para siguiente legislatura

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Adecuación del código penal queda pendiente para siguiente legislatura




13 de Septiembre de 2018 12:01 /
Xalapa, Ver.- La actual legislatura dejará pendiente la adecuación del Código Civil, aceptó el diputado local, José Luis Enríquez Ambell, quien dijo que temas como matrimonio igualitario y que las madres antepongan el apellido a sus hijos al del padre, no se legislaron.El diputado, apuntó que fue la falta de recursos lo que frenó a legisladores a modificar dicho documento que tiene más de siete décadas.
Explicó que aunque se llevaron a cabo foros en todo el estado, se recogieron opiniones de la ciudadanía, el documento final no pudo ser llevado ante el Pleno para su votación.
Cabe apuntar que desde el año 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional algunos artículos del Código Civil y ordenó adecuarlo.
Las últimas dos Cámaras se resistieron a revisarlo, pues la actualización del Código obligaba a incluir el matrimonio igualitario y el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo.
"Dejaremos las bases para una actualización del Código Civil más adelante, trabajos avanzados y corresponderá a la siguiente legislatura adecuarlo" dijo
La última reforma al Código Civil del Estado de Veracruz fue expedida por Adalberto Tejeda, Gobernador Constitucional del Estado, aprobado el 4 de julio de 1931 y entró en vigor el 1 de octubre de 1932, hace 86 años.