Estatal
Valor Millonario Por certificar dos de las 19 obras de arte decomisadas a exfuncionarios duartistas

Foto por: / Xalapa, Ver.
Por certificar dos de las 19 obras de arte decomisadas a exfuncionarios duartistas

Foto por: / Xalapa, Ver.
Por certificar dos de las 19 obras de arte decomisadas a exfuncionarios duartistas

Foto por: / Xalapa, Ver.
Por certificar dos de las 19 obras de arte decomisadas a exfuncionarios duartistas

Foto por: / Xalapa, Ver.
Por certificar dos de las 19 obras de arte decomisadas a exfuncionarios duartistas




11 de Septiembre de 2018 13:18 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- No todas las obras decomisadas en casas de ex funcionarios duartistas, están certificadas aún, dijo el director del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC), Enrique Manuel Márquez Almazán.
Recordó que dichos cuadros son exhibidos en la exposición "Interpretaciones Formales” y de acuerdo al Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, son obras cuyo valor es millonario.
El funcionario, dijo que de las 19 que hay, aún está pendiente por certificar dos de ellas y dijo que ya se contrató un seguro de daños como medida preventiva.
Entre las obras recuperadas se encuentran piezas de Botero, Carrington, Siqueiros, Tamayo, Joaquín Clausell, Pilar Fernández, Pedro Friedeberg, Javier Marín y Joan Miró.
Actualmente se exponen en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec) en la capital del estado.
Entre las obras de arte en exposición, se encuentran “Desnudo” (1947) de Rufino Tamayo, “Woman” (1993) de Fernando Botero, tres cuadros sin título de David Alfaro Siqueiros, y “Janan” de Leonora Carrington, entre otras.
“Interpretaciones Formales” es una exposición que refleja los valores estéticos en obras de diversos maestros de la pintura y escultura.
Color, estructura, línea, y composición son el hilo conductor. El concepto o discurso intelectual en estas propuestas se acompaña siempre de una preocupación formal, sosteniendo por si sola los elementos técnicos de cada una de las piezas, más allá de las motivaciones que llevaron a sus autores a realizarlas.