Estatal
En Congreso Local Abogado de Bermúdez Zurita acude como invitado especial a conversatorio

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Abogado de Bermúdez Zurita acude como invitado especial a conversatorio

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Abogado de Bermúdez Zurita acude como invitado especial a conversatorio

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Abogado de Bermúdez Zurita acude como invitado especial a conversatorio

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Abogado de Bermúdez Zurita acude como invitado especial a conversatorio




11 de Septiembre de 2018 12:14 /
Gabriela RasgadoXalapa, Ver.- El Grupo Legislativo de Morena organizó un conversatorio internacional de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y como invitado especial tuvo al abogado de Arturo Bermúdez Zurita, acusado de desaparición forzada.
Esta mañana, en el Congreso del Estado, tuvo lugar el Conservatorio Internacional "Expertos de Estados Unidos del Código Nacional de Procedimientos Penales a la práctica", donde Rodolfo de la Guardia tuvo un lugar en el presidium, junto a los participantes.
De la Guardia defiende actualmente a Bermúdez Zurita de las imputaciones por lesa humanidad que le sigue la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Jorge Winckler Ortiz.
El abogado, que ha buscado por todos los medios desacreditar las acusaciones contra su cliente, especialmente la de desapariciones durante su gestión al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue sentado junto al diputado José Luis Enríquez Ambell.
Al conversatorio fueron invitados especialistas en impartición de justicia del Condado de San Diego, David Michael McNess fiscal; Jesús Romero, coordinador de la Defensoría Pública; y Ricardo Garcés, investigador de la misma defensoría.
En el presidium también estuvo Tomás Mundo Arriasa, quien fue uno de los impulsores del conversatorio y entre ellos, estaba Rodolfo de la Guardia.
Cabe destacar, que actualmente la Fiscalía desarrolla una investigación contra Bermúdez por haber coordinado desde la SSP desapariciones sistemáticas de presuntos integrantes del crimen organizado, entre ellos mujeres y menores de edad.
De acuerdo con la imputación, existen 15 víctimas que fueron levantadas por elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil y posteriormente se les perdió el rastro.