Estatal
Participa Población Instalan Comité Ciudadano de Vigilancia y Proceso de Entrega Recepción

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Instalan Comité Ciudadano de Vigilancia y Proceso de Entrega Recepción

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Instalan Comité Ciudadano de Vigilancia y Proceso de Entrega Recepción

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Instalan Comité Ciudadano de Vigilancia y Proceso de Entrega Recepción

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Instalan Comité Ciudadano de Vigilancia y Proceso de Entrega Recepción




11 de Septiembre de 2018 10:38 /
Javier LaertesEl gobierno del estatal instaló este martes el Comité Ciudadano de Vigilancia y Seguimiento del Proceso de Entrega y Recepción, donde el objetivo es que sea un proceso abierto, donde la ciudadanía dé cuenta de la situación que guarda el Estado.
La sesión se realizó en Sala de Banderas, la cual presidió el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, donde además estuvieron presentes los secretarios de despacho de todas las dependencias estatales.
“A fin de que el protocolo de entrega – recepción se realice con la mayor transparencia y rendición de cuentas posibles; la presente administración pública tiene interés de incorporar en el proceso de entrega – recepción a la ciudadanía a fin de que los veracruzanos cuenten con los instrumentos y canales institucionales para mantenerse informados del estado en que se trasmite el poder ejecutivo estatal”, mencionó el Secretario de Gobierno Rogelio Franco Castán.
El funcionario detalló las acciones que se llevan a cabo en tres etapas, las cuales iniciaron desde el pasado mes de enero y que concluirán en 30 de noviembre, sin embargo, se conformaron comités de entrega – recepción en cada una de las dependencias para facilitar más aun este proceso que contempla la ley.
“A fin de que el primero de noviembre de 2018 se encuentre todo listo para la entrega – recepción de la toda la administración pública, de conformidad con la ley para la entrega – recepción del Poder Ejecutivo, el gobernador en funciones ha dispuesto la integración de Comités de Entrega al interior de cada dependencia o entidad, los cuales deben sesionar al menos bimestralmente al menos durante el periodo de enero a noviembre, bajo la supervisión de la Contraloría General del Estado”, apuntó.
Por lo anterior es que se creó y se publicó en la Gaceta Oficial del Estado, la conformación del Comité Ciudadano de Vigilancia y Seguimiento del Proceso de Entrega y Recepción, cuanta con la participación de ciudadanos, organizaciones y asociaciones de la sociedad civil, e instituciones académicas el cual es coordinado por la Contraloría General del Estado.
“Por conducto de esa dependencia –Contraloría- se realizarán todas las comunicaciones necesarias para que puedan realizar sus funciones, lo anterior sin prejuicio de que los miembros del comité puedan solicitar informes y participar como observadores en las reuniones que se realizarán con motivo del transición del Poder Ejecutivo estatal”, destacó y detalló que este comité está integrado por siete ciudadanos que no hayan sido servidores públicos en los últimos, excepto el del ámbito educativo.
Es así que conforman el Comité Ciudadano de Vigilancia y Seguimiento del Proceso de Entrega y Recepción el presidente del CCE Luis Palacios Macedo, presidente del Colegio de Notarios Raúl Gustavo Gutiérrez, el presidente de la CANACO Gerardo Libreros Cobos.
Así como la Directora de Desarrollo Académico e Innovación Educativa de la UV Liliana Ivonne Betancourt, además de Alianza Pastores por la Paz Armando Díaz Salazar, la comunicadora Carolina Ocampo, así como el catedrático de la facultad de Derecho de la UV José Luis Cuevas Gayosso, quienes no cobrarán ningún tipo de remuneración.