Estatal
Cansados de la Inseguridad En Papantla pobladores conforman grupos de autodefensa, exigen presencia de la marina

Foto por: Foto Los Editores / Papantla, Ver.
En Papantla pobladores conforman grupos de autodefensa, exigen presencia de la marina

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
En Papantla pobladores conforman grupos de autodefensa, exigen presencia de la marina

Foto por: Foto Los Editores / Papantla, Ver.
En Papantla pobladores conforman grupos de autodefensa, exigen presencia de la marina



08 de Septiembre de 2018 13:05 /
Staff Los EditoresCiudadanos de Papantla se unieron en grupos de defensa, para protegerse contra las constantes extorsiones de presuntos delincuentes en esa zona del estado.
El objetivo de esta acción es hacer frente a la inseguridad, que va en incremento en ese municipio de la zona huasteca en el norte de Veracruz.
Es así que con el rostro cubierto y armados con machetes, así como palos los ciudadanos realizan acciones de resguardo donde colocaron además barricadas para evitar que los delincuentes ingresen a sus viandas.
De igual manera solicitaron el reforzamiento de la seguridad en la zona, así como la intervención de la Marina Armada de México y demás autoridades federales.
En un escrito detallan lo siguiente:
A LA OPINION PUBLICA
En relación a lo sucedido el dia de ayer y publicado el dia de hoy, en el que nuestros hermanos y vecinos de localidades cincunvecinas de Puebla y Veracruz, hemos tomado medidas para proteger a nuestras familias de las manos de grupos de delincuentes que nos han quitado la tranquilidad en nuestros hogares manifestamos lo siguiente:
1. Estamos actuando en apego a nuestro derecho de exigir al estado mexicano se nos brinde la seguridad a la altura de las circunstancias, solicitando la actuacion inmediata de la Secretaria de Marina.
2. Tomamos la decision de resguardar nuestra integridad y la de nuestras familias evitando el acceso a nuestro pueblo de vehiculos usados por delincuentes que con toda tranquilidad circulaban a todas horas y con total descaro en nuestro ejido, sabemos que afectamos a terceros y estamos seguros que las personas comprenderan esta situacion.
3. No actuamos como delincuentes, asi nos lo quieren hacer ver elementos de seguridad publica del estado de Puebla y Veracruz, ¿porque cubrimos nuestros rostros? por lo dicho anteriormente, cuidamos nuestra integridad y es de dominio publico que manipulan la informacion para dividir opiniones y seamos satanizados por nuestras acciones.
4. No estamos solos, no somos un grupo, somos localidades y ejidos hartos de la delicuencia, ¿quieren minimizar los acontecimientos y la realidad de un pais?¿creen que esto terminara con el uso de la fuerza publica para desbloquear el paso como lo han hecho en otras localidades? mejor enfoquense en estrategias que den soluciones, lo dicho los delincuentes no somos nosotros ni tampoco es una manifestacion, es un resguardo de la integridad de nuestros habitantes y localidades hermanas, atiendan las peticiones.
5. El mensaje es claro y por medio de redes sociales, periodistas, enviados de gobierno estatal le han hecho llegar a las autoridades correspondientes y, como bien lo dijeron los negociadores del estado "le haremos saber su peticion, pero la decision la tienen los jefes"
Por ultimo, como bien se plantea en el punto 2, pedimos su comprensión y si les causamos algún inconveniente, consideren que esta de por medio la vida de mujeres, niños, adultos mayores y personas de trabajo que, como ustedes, día a día durante muchos años han trabajado las tierras y construido a base de esfuerzo un patrimonio para sus hijos y que contribuyen a darle fuerza y realce a la citricultura mexicana. #somos_insurgentes, #localidadesyejidosenresistencia.