Estatal
Alcanzan Libertad Condicional Liberan a dos cómplices de Javier Duarte

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Liberan a dos presuntas cómplices de Javier Duarte

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Liberan a dos presuntas cómplices de Javier Duarte

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Liberan a dos presuntas cómplices de Javier Duarte

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Liberan a dos presuntas cómplices de Javier Duarte




04 de Septiembre de 2018 14:45 /
Gabriela RasgadoXalapa, Ver.-Dos cómplices de Javier Duarte de Ochoa en el lavado de recursos públicos de Veracruz, fueron liberadas al alcanzar la libertad condicional.
De acuerdo con información obtenida, Nadia Isabel y Elia Arzate Peralta abandonaron el penal de Santa Martha Acatitla luego de casi dos años de prisión, debido a su buen comportamiento.
Las hermanas, ligadas a la investigación por triangulación de recursos de Veracruz para beneficio del entonces gobernador, actualmente preso, estaban condenadas a tres años y cuatro meses de prisión, pues en un procedimiento abreviado, se declararon culpables y dieron información a la Procuraduría General de la República (PGR) para allegarse de elementos contra el exmandatario.
En su momento, la autoridad acusó que en la red tejida desde las entrañas del gobierno estatal, fungieron como accionistas de empresas que compraron parcelas en el ejido Lerma, en Campeche, a un sobreprecio "absurdo".
La libertad de las mujeres está sujeta a otras medidas cautelares, como la firma periódica en el juzgado, que eviten cambiar de domicilio o acercarse a otros testigos del caso.
Cabe destacar que el exfuncionario duartista y exdiputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Edgar Spinoso Carrera fue el responsable de la contratación de Nadia Isabel Arzate Peralta, condenada por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la indagatoria señalada.
Arzate Peralta cobró entre el 1 de febrero de 2011, al 1 de septiembre de 2013, 507 mil 804 pesos, como analista administrativo, puesto cuya contratación es responsabilidad de la Subsecretaría de Finanzas y Administración, que en ese tiempo estaba a cargo de Spinoso Carrera, exdiputado federal.
Arzate Peralta, supuesta accionista de Consorcio Brades, la empresa favorita de Duarte para lavar dinero, era "legalmente", empleada de Moisés Mansur Cysneiros, principal cómplice del ex gobernador, aunque en realidad era propietaria de una fonda, junto a su hermana Elia Arzate Peralta, quien también tuvo el beneficio.
Sin embargo, acuerdo con información revelada en la audiencia de vinculación a proceso del ex mandatario veracruzano el año pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ubica a Nadia Isabel como empleada de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).
La Procuraduría General de la República (PGR), reclamó en su acusación que alguien como Arzate Peralta no puede ser accionista de una empresa que compra 150 hectáreas de parcelas a un 16 mil por ciento de sobreprecio, erogando 253 millones de pesos, con una percepción de apenas medio millón en casi tres años.
Incluso Nadia Arzate enfrentó una demanda de embargo promovida por el banco HSBC bajo el expediente 1047/2009, radicada en el Juzgado Décimo de lo civil, en la Ciudad de México, quien ordenó el remate de una propiedad suya en Naucalpan, Estado de México, en 676 mil pesos.