Estatal

Interés de Población Implementan Programa de Manejo y Conservación de Áreas Naturales en el estado

30 de Agosto de 2018 12:53 /

Javier Laertes

En Veracruz se implementó el “Programa de Manejo y Conservación de Áreas Naturales”, donde varios particulares han planteado solicitudes ante la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), la posibilidad de contar con áreas privadas de conservación y áreas naturales protegidas.

La titular de la dependencia estatal Mariana Aguilar López resaltó lo anterior, situación por la cual dijo se analizan las diversas propuestas para determinar su procedencia.

“Hemos recibido muchas solicitudes de particulares porque si no alcanzan ellos el estatus de lo que es un área natural protegida, ellos han solicitado tener áreas privadas de conservación, hemos recibido muchas solicitudes de diferentes partes del estado de Veracruz, diferentes propietarios que están haciendo su trámite. Los que cumplen con los requisitos, se hace el diagnóstico para que esto sea posible”, apuntó.

Mencionó que por esta razón y para dar seguimiento a la situación de estos procesos, es que se retomó el Programa de Manejo y Conservación de Áreas Naturales.

“El Programa de Manejo fue una de las cosas que todavía faltaba por completar y que en esta administración hemos trabajado ese tema”, dijo y explicó que el fin es mantener estos espacios.

“No solo es la petición en el caso de las áreas privadas de conservación, sino también lo que les pedimos, cuál es su programa, cómo las van a mantener, como las van a guiar, como les van a dar seguimiento, nos tienen que estar informando; lo que son los programas de manejo para el resto de las áreas naturales protegidas. No solo es tenerlas, sino conservarlos, como se mantienen”, dejó en claro.

Finalmente, la funcionaria estatal reconoció que este interés de la población denota la importancia de contar con zonas naturales protegidas en la entidad.

“Esto habla de que la gente ha ido aprendiendo, de que ha habido difusión, que lo que significa tener un poco de conservación, porque lo que tenemos que hacer es encontrar el equilibrio y la armonía entre lo que es la urbanización con la conservación de áreas naturales, tener esa riqueza, mantenerla”, finalizó.


COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez