Estatal

En el País Veracruz es el quinto lugar en paisanos repatriados y deportados de Estados Unidos

27 de Agosto de 2018 12:48 /

Javier Laertes

Entre los años 2016 – 2017 cerca de 22 mil paisanos veracruzanos fueron deportados de los Estados Unidos, situación que ubica a Veracruz como el quinto estado con respecto al resto del país con más paisanos repatriados resaltó el titular de la Dirección de Atención a Migrantes, Arian Gabriel Hernández.

En el marco de la ceremonia de entrega de recursos del “Fondo de Apoyo a Migrantes”, destacó la intensión del Estado en brindar las condiciones que permitan a los paisanos iniciar una actividad económica en su lugar de origen donde se destinan nueve millones de pesos para más de 300 beneficiarios.

“Por un monto total de casi nueve millones de pesos, destinados a un total de 376 proyectos en beneficio de migrantes-retorno, originarios de los municipios vecinos de esta capital”, dijo y adelantó que a partir del martes continuará la entrega de apoyos en otras regiones estratégicas.

Dicho fondo se conforma de recursos que administra el Gobierno del Estado, para apoyo a los migrantes que regresan a sus lugares de origen tras la experiencia de haber cruzado a la Unión Americana.

“El fondo tiene como objetivo proporcionar estímulos económicos a los migrantes que retorna, a fin de incrementar las opciones de auto empleo y bienestar para sus familias, en Veracruz como resultado de la convocatoria estatal del Fondo de Apoyo para Migrantes del 2018 se recibieron 991 solicitudes provenientes de toda la entidad”, detalló.

En ese tenor, dio a conocer que derivado de la mayor parte de peticiones de apoyo se refieren a la instalación de tiendas de abarrotes, panaderías, cibercafés, cocinas económicas, acondicionamiento para infraestructura ganadera ente otros.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez