Estatal
Este Domingo Lluvias y tormenta para las regiones centro y sur de Veracruz

Foto por: / Xalapa, Ver.
Lluvias y tormenta para las regiones centro y sur de Veracruz

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Lluvias y tormenta para las regiones centro y sur de Veracruz

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Lluvias y tormenta para las regiones centro y sur de Veracruz



26 de Agosto de 2018 10:21 /
Comunicado de PrensaXalapa, Ver.- Hoy domingo se prevé aumenten las condiciones para tormentas y lluvias especialmente del centro al sur de la entidad con valores acumulados de 5 a 20 mm en cualquier parte del estado y máximos acumulados de 50 a 70 mm en la zona sur, mientras que en el resto pueden presentarse puntuales mayores de 30 mm. El viento dominante en la costa norte será del Este y Sureste de 25 a 35 km/h, en tanto que en la costa centro-sur será del Norte y Noreste con igual velocidades y rachas en zonas de tormenta.
Mañana lunes las precipitaciones podrían concentrase en regiones montañosas y porción sur. Pocos cambios se prevén en los registros de las temperaturas máximas. Se debe continuar extremando las precauciones, atender las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil y consultar el pronóstico del tiempo.
*Condiciones actuales y registros de las últimas 24 horas*
Amanece medio nublado a nublado con lluvias aisladas en el sur y costa central, y con áreas de tormenta cerca y frente al litoral.
TMáx/TMín (°C) de observatorios de la CONAGUA:
35.2/23.8 en Tuxpan;
28.8/14.0 Xalapa;
33.0/25.3 Boca del Río;
28.0/15.2 Orizaba;
32.5/24.0 Coatzacoalcos;
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 9.8 en Tuxpan
*Sistemas Actuales*
*En niveles bajos*: Vaguada de norte al centro del país; Vaguada sobre la Península de Baja California; el eje de la Onda Tropical No. 32 se ubica sobre y al sur de la sonda de Campeche; Depresión Tropical “Quince – E” aproximadamente a 1840 km al oeste-suroeste de la Península de Baja California se aleja de costas nacionales a razón de 22 km/h con vientos máximos sostenidos de 55 km/h; Disturbio tropical 90E con centro aparente aproximadamente a 800 km al sur-suroeste de Acapulco con 40% de probabilidad para evolucionar a Ciclón Tropical.
*En niveles altos*: Circulación anticiclónica sigue centrada en Texas cubre el noroeste, norte y noreste del país; Vaguada sobre el oriente, centro y sureste de México. Circulación anticiclónica sobre el occidente del país
*Pronóstico General*
Las tormentas y lluvias aisladas de tipo moderado a fuerte persistirán en los estados del Pacífico Mexicano, centro, oriente y sureste del país; en las entidades del norte, noreste y Península de Baja California siguen observándose condiciones limitadas; sin embargo podrían presentarse de tipo ligero y de carácter aislado. El ambiente caluroso seguirá presente sobre la mayor parte de la república mexicana con los máximos en el litoral del Pacífico, entidades del noreste y sureste. Es probable que el eje de la onda tropical No. 32 se ubique mañana lunes al centro y sur del país, una nueva Onda Tropical probable No. 33 se puede aproximar al oriente de la Península de Yucatán la tarde del lunes. La Depresión Tropical “Quince – E” seguirá alejándose de costas nacionales y fortaleciéndose, siendo probable se convierta en la Tormenta Tropical “Mirian” durante este día y el martes sea un Huracán. El Disturbio Tropical 90E puede evolucionar a Depresión Tropical hacia mediados de la semana con un 90% de probabilidad que sea durante los próximos cinco días.
*Pronóstico Regional*
Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado, aumentando los nublados y la probabilidad de tormentas y lluvias aisladas por la tarde-noche en montaña y algunas llanuras, y de esta noche a madrugada en costa. No descarte algunas lluvias aisladas y ligeras esta mañana en la costa. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y puntuales mayores de 30 mm, estas últimas especialmente en regiones montañosas. Viento del Este y Sureste de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 34-37/23-26 (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de tormentas-lluvias aisladas por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y puntuales mayores de 30 mm. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 26-28/14-16°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Nublado a medio nublado probabilidad tormentas y lluvias aisladas especialmente por la noche-madrugada. NO descarte algunas esta mañana. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y puntuales mayores de 30 mm. Viento dominante del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 32-34/23-25°C.
*Región Sur* (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 30 mm y puntuales de 50 a 70 mm, estas últimas especialmente en las partes altas de las cuencas. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de rachas de 40 km/h en la costa y mayores en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 31-34/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
0.5 a 1.0 metros y mayores en las zonas de tormenta.
*Pronóstico Climático*
Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media dentro de lo normal y lluvia acumulada dentro o por abajo del promedio. Los modelos climáticos indican que AGOSTO presente una temperatura media dentro de sus valores normales y la lluvia dentro o por arriba del promedio histórico