Estatal
Buscan Nuevos Caminos Restricciones de gobierno estadounidense no frenan migración

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Restricciones de gobierno estadunidense no frenan fenómeno migratorio

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Restricciones de gobierno estadunidense no frenan fenómeno migratorio

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Restricciones de gobierno estadunidense no frenan fenómeno migratorio

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Restricciones de gobierno estadunidense no frenan fenómeno migratorio




24 de Agosto de 2018 12:50 /
Noemí ValdezXalapa, Ver..- Betania Benítez Rodríguez, coordinadora del documental sobre migrantes de la Universidad Veracruzana, dijo que pese a las nuevas restricciones del Gobierno de Estados Unidos para frenar el fenómeno, éste no para y los indocumentados buscan nuevas formas para alcanzar la frontera norte.
En entrevista durante la presentación del proyecto “Apuntes sobre migración. Radio, Teatro, Cuentos y demás”, agregó que los indocumentados regularmente conocen los problemas a los que se enfrentan como la inseguridad, violaciones y desapariciones forzadas.
Por este motivo, las mujeres, está situación las obliga a a “prepararse” para evitar embarazos no deseados productos de violaciones, en su camino hacia la frontera norte.
Expuso que hay casos de mujeres de Guatemala que antes de empezar su viaje comienzan a tomar pastillas anticonceptivas e incluso se someten a. Procedimientos más severos como la salpingoclasia.
“Ellas saben lo que les puede ocurrir en el transcurso y ellas se preparan. Toman pastillas anticonceptivas, se hacen la salpingoclasia”.
Lo anterior, se suma al hecho de que están conscientes de que existen muchos casos de desaparición en las rutas de migrantes y además se enfrentan a las políticas migratorias de Estados Unidos.
No obstante, dijo que la migración no ha disminuido, sino que se trata de un fenómeno que se adapta a las circunstancias.
“La migración no cambia, sólo buscan nuevas rutas. No es que la migración se frene, sino que busca otras formas de llegar a su destino”.
Dijo que actualmente quienes no viajan en tren, lo hacen en camión, o buscan una ruta por el monte o intentan subirse a una lancha para cruzar el río.
A esto, se suma el fenómeno de los niños no acompañados, que regularmente oscilan de entre 9 a 15 años, los cuales también enfrentan severos problemas.