Estatal
Resignadas A Sufrir Violencia Mujeres siguen careciendo de acceso a la justicia

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Luz María Reyes Huerta, licenciada en derecho dijo que en la realidad las mujeres siguen careciendo de acceso a la justicia
23 de Agosto de 2018 18:11 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- A pesar que los gobiernos en sus diferentes niveles aplican políticas para prevenir la violencia familiar, en la realidad las mujeres siguen careciendo de acceso a la justicia, reconoció la licenciada en derecho Luz María Reyes Huerta.
Admitió que los procesos legales son largos y tortuosos, y muchas mujeres en especial en las zonas serranas, carecen de recursos para pagar un abogado, por lo que optan por sostener a sus hijos ellas solas con trabajos que les dan lo mínimo para vivir, o se resignan a sufrir violencia al no tener una vía para salir esa situación.
En la zona serrana de Zongolica hay casos como el de la señora Lourdes Ixmatlahua Tehuintle, oriunda de Magdalena quien, por sufrir violencia por parte de su esposo, José Luis Oltehua Mixteco recurrió a las autoridades municipales.
En una reunión ante el síndico Adán Antonio Colohua, se acordó que ya no habría malos tratos para ella, situación que no cambió, por lo que de nueva acudió ante el síndico para separarse definitivamente y ahí se hizo el compromiso que el padre de su hija de 3 años y 8 meses le daría 200 pesos semanales para su manutención.
Sin embargo, tampoco cumplió y, aunque la señora quiso denunciarlo ante la Fiscalía, le pidieron que la acompañara un abogado, ante lo cual ya no pudo hacer nada pues carece de recursos para pagarlo.