Estatal
Que Vuelvan ´Foto-Multas´ eran benéficas; Estado y sociedad deben ponderar su aplicación

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
´Foto-Multas´ eran benéficas; Estado y sociedad deben ponderar su aplicación

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
´Foto-Multas´ eran benéficas; Estado y sociedad deben ponderar su aplicación

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
´Foto-Multas´ eran benéficas; Estado y sociedad deben ponderar su aplicación

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
´Foto-Multas´ eran benéficas; Estado y sociedad deben ponderar su aplicación




16 de Agosto de 2018 15:01 /
Javier LaertesLos accidentes automovilísticos disminuyeron considerablemente con la aplicación de las “Foto-Multas”, sin embargo, cuando se retiró el programa se presentó un “rebote” y los percances incrementaron de manera importante, reconoció el Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes Pedro Muzquiz Peña.
En entrevista, señaló que las autoridades deberían considerar el retornar a este esquema, para que la ciudadanía respete los límites de velocidad y con ello evitar percances automovilísticos.
Y es que reconoció que las personas solo aprenden a moderarse a través de la educación, así como en su defecto a través de castigo, es decir en este caso por medio de multas de tránsito.
“Para que una persona modele su conducta, necesitamos o por acciones educativas o por acciones restrictivas, acciones coercitivas como son las multas, yo como Secretario Técnico, como Consejo Estatal impulsaría, sugeriría que volviera otra vez la foto-muta”, apuntó.
Resaltó que este programa que se aplicó en los últimos años de la pasada administración y se retiró en la misma, representa un esquema de salud pública para evitar muertes al volante.
“La foto-multa, lo tengo que decir, dejar muy claro, es una estrategia de salud pública para salvar vidas, no es una estrategia para recaudar fondos, es para salvar vidas, así lo tiene que entender la sociedad y así lo tiene que entender el gobierno”, explicó e insistió en que se debe ponderar la aplicación de este programa nuevamente en el estado.
“La experiencia que tuvimos con la foto-multa fue extraordinaria y considerablemente y hubo un rebote, porque la gente dijo ya me dan permiso, finalmente son actos de conciencia, los automovilistas tenemos que manejar a una velocidad que es conveniente, no solo para evitar atropellamientos, sino también los choques”, finalizó.