Municipios

En Tenis Deportivos Artesanos exigen justicia para pago de derechos a etnias indígenas

12 de Agosto de 2018 16:08 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver.- Ante la polémica que se ha suscitado luego de que la firma Nike integrara a sus zapatos deportivos motivos huicholes, promotores artísticos de la región opinaron que es de justicia que haya un pago de derechos para esta etnia.

En entrevista, Itzel Villalobos, de la Red Cultural de las Altas Montañas, indicó que hay un fenómeno denominado gentrificación, en donde se toman elementos esenciales de diferentes culturas y se apropian de manera indiscriminada y se les da otro tipo de contexto, sin tomar en cuenta que cada diseño plantea una ideología, una forma de vida y una cultura en particular.

Por su parte, Yesenia Muñoz, directora de Laboratorio Escénico, refirió que México es un país en donde hay muchas leyes, pero la sociedad no las conoce ni las aplica en su beneficio ante ello, sería importante conocer qué legislación existe para proteger los temas de cultura de los pueblos originarios y si procede, demandar un pago, o bien, si no se cuenta con la normatividad, que se promuevan las leyes necesarias para cubrir este vacío legal.

Víctor Araiza, director del Centro Cultural y Estudios Escénicos de Orizaba (CCEO), refirió a su vez que todo el que produce tiene derecho a una ganancia, y en este caso sería procedente.

Consideró que no todo se puede exhibir a cambio de nada, por lo que cualquier oficio o profesión, y aquí entraría también la cultura, tienen derecho a una retribución.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez