Internacional
Llama Iván Duque a un "Pacto por Colombia"

Foto por: SDP Noticias /
En su primer discurso como presidente de Colombia, Iván Duque invitó a todos los sectores políticos y sociales a alcanzar un pacto por el país.
07 de Agosto de 2018 22:07 /
México.- Iván Duque inició su mandato como presidente de Colombia con un llamado a actores políticos y sociales a forjar un "Pacto por Colombia", en el que se alcancen consensos necesarios para la estabilidad y desarrollo de ese país.En su primer discurso como jefe de Estado, Duque aseguró que es necesario dejar atrás las diferencias políticas y promover aquellos puntos que unen a los colombianos.
"No se trata de pensar igual, no se trata de unanimismos, no se trata de eludir las sanas discrepancias de ideas que enriquecen la democracia. Se trata de ser capaces de darle vida a los consensos necesarios para que seamos una nación grande, sólida y segura", señaló tras su acto de toma de protesta, al que asistieron mandatario de Latinoamérica, incluido el presidente Enrique Peña Nieto.
En cuanto a la desmovilización, desarme y reinserción de elementos de la guerrilla, Duque dijo que cree en ese proceso y que muchos de ellos fueron reclutados y separados de sus familias por la fuerza. Afirmó a las víctimas que su gobierno desplegará correctivos para garantizar la justicia proporcional, la verdad, la reparación y la no repetición.
Reiteró que "ha llegado el momento de evitar que los grupos armados ilegales que secuestran y trafican drogas pretendan ganar beneficios mimetizando sus delitos con causas ideológicas".
"Sencillamente debemos dejar claro que en adelante en nuestra Constitución el narcotráfico y el secuestro no son delitos conexos al delito político ni mecanismos legítimos para financiar y promover ninguna causa. Hoy mismo le cumplo a Colombia y llevaré esta iniciativa ante el Congreso de la República", agregó.
En cuanto al combate al narcotráfico, dijo que se erradicarán los cultivos ilícitos de las manos de las comunidades y que se pondrán en marcha proyectos productivos para romper las cadenas logísticas y de abastecimiento de esos grupos criminales.
Fuente: SDP Noticias