Estatal

Pese a Mandato de la SCJN Acusa multisectorial falta de voluntad para modificar inconstitucionalidad de código penal

06 de Agosto de 2018 11:46 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- Pese al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Congreso Local no ha atendido la inconstitucionalidad del artículo 158 del código penal del estado de Veracruz que criminaliza a las personas con VIH.

Así lo acusó la representante del Grupo Multisectorial en VIH/Sida e ITS del Estado de Veracruz Patricia Ponce, quien dijo que existe falta de voluntad política de parte de los legisladores.

Al respecto, apuntó que en muchas ocasiones se han acercado a los legisladores para exponerles el tema, pero estos han hecho “oídos sordos”.

Es de mencionarse que el pasado 30 de abril del presente año, con ocho votos a favor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determino? la invalidez de la modificación al artículo 158 del Código Penal del Estado de Veracruz realizada el 1 de diciembre de 2015.

Dicha modificación adiciono? al artículo referente al “delito de peligro de contagio” el término “infecciones de transmisión sexual” a fin de que quienes las tuvieran pudiera ser sancionado “por poner en peligro de infectar a otras personas”.

La sentencia de la SCJN dijo que es procedente y fundada la presente acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisio?n Nacional de los Derechos Humanos.

Patricia Ponce del Grupo Multisectorial reiteró que aunque pidieron a la actual legislatura corregir esta Ley, los actuales diputados no se comprometieron con la causa.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez