Estatal
En Espera Cuitláhuac analizará acciones de Yunes sobre reforma a ley del IPE

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Cuitláhuac analizará acciones de Yunes sobre reforma a ley del IPE
01 de Agosto de 2018 11:59 /
Javier LaertesXalapa, Ver.- El próximo gobierno analizará las acciones que planté el actual gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, respecto a la recién aprobada reforma a la ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), adelantó el gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez.
En conferencia de prensa en Plaza Lerdo tras el nombramiento de Erick Cisneros como Secretario de Gobierno, explicó que una vez que el Ejecutivo planté el decreto se revisará.
En ese tenor, dejó en claro que el objetivo es determinar el impacto que financieramente podría tener esta ley que aprobó el Congreso del Estado la semana pasada.
“Respecto al IPE vamos a esperar a que termine el proceso, el gobernador del Estado tiene que hacer el decreto y si eso sucede, vamos a tomar pues en cuenta el impacto presupuestal que eso tiene y vamos a resolverlo”, resaltó.
En ese tenor, reconoció además que como una de las soluciones a la situación del IPE se podría incrementar la base de quienes cotizan, esto es que se incluya a más empleados del Estado por medio de una base.
“Sobre los trabajadores que no cotizan en el IPE pero que están contratados para trabajar en el Estado, vamos analizar cuántos de ellos podemos ya basificar para que también exista aportación de parte de ellos; esa es una via de solución al problema, desde luego el déficit es importante, lo podemos resolver ampliando la base que cotiza al IPE y de esta manera ir subsanando”, detalló.
Sin embargo, aclaró que todas estas acciones se tienen que estudiar y revisar, para evitar en el futuro un problema financiero para el gobierno y el propio instituto.
Asimismo, insistió en que se buscará el apoyo de la federación por medio del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del próximo gobierno, para contar con los recursos que permitan hacer frente a esta situación.
“Hay que ser responsables, no queremos dejar a futuro otra carga financiera, por eso vamos analizar con calma, tenemos la palabra del secretario de hacienda a nivel federal propuesto por Andrés Manuel López Obrador el próximo presidente de que nos van ayudar financieramente, vamos a ver que tanto”, dijo y afirmo que es indispensable el respaldo de la federación en el tema.
“Va a ser necesario que nos ayuden, porque las finanzas nos las están dejando muy mal, entonces vamos a recurrir a platicar con ellos, además nosotros vamos hacer lo propio, vamos a poner una ley de austeridad que va a implicar el ahorro de mucho dinero”, finalizó.