Estatal

Podría haber más casos Inicia FGE 10 carpetas de investigación por posibles casos de trata de personas

30 de Julio de 2018 16:00 /

Gabriela Rasgado

La Fiscalía General del Estado integra 10 carpetas de investigación por casos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas.

Sin embargo, debido al desconocimiento de la sociedad para detectar este delito, e incluso de la misma víctima, podrían estar suscitándose un mayor número de casos.

Al respecto, Liliana Sánchez Barcelata, fiscal auxiliar de la Fiscalía Coordinadora de atención a niñas, niños y trata de personas de la FGE, señaló que en la entidad veracruzana las modalidades que más se presentan son la explotación sexual y la explotación con fines laborales.

En entrevista sostuvo que la tendencia que se vive en Veracruz también priva a nivel mundial, aunque se suma el trabajo forzoso en la modalidad de servicios domésticos, esclavitud en otras palabras.

La servidora pública indicó que el delito de trata se agrava debido a la desinformación para detectarlo.

"Si nosotros nos vamos a la estadística, es muy baja precisamente por el desconocimiento que hay de las distintas modalidades de explotación", sostuvo.

Lamentó que las víctimas tampoco son conscientes que están siendo explotadas, incluso en casos como supuestas promociones de trabajo o becas en el extranjero.

"Hay que tener mucho cuidado. En el caso que sea una propuesta de una beca hay que acercarnos a la institución; en caso de un trabajo publicado que veamos que piden personal para trabajar y ofrecen un buen salario, es mejor acudir a las instituciones", acotó.

Las autoridades veracruzanas conmemoraron este lunes el día mundial contra la trata de personas con foros de información, conferencias magistrales y diversas actividades, puesto que enfatizaron que la falta de conocimiento y la imposibilidad de detectarla, mantendría en riesgo permanente a víctimas potenciales.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez