Estatal
Ante Canícula SAGARPA contrata seguro y aplica acciones preventivas por estiaje

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
SAGARPA contrata seguro y aplica acciones preventivas por estiaje

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
SAGARPA contrata seguro y aplica acciones preventivas por estiaje


27 de Julio de 2018 10:58 /
Javier LaertesAnte estiaje y sequía por canícula el Estado y la federación contrataron un seguro de gastos catastróficos, el cual ampara daños por 92 millones de pesos para más de 680 mil hectáreas, así como un millón y medio de cabezas de ganado, resaltó el delegado de la SAGARPA en la entidad Gerardo Ruiz Arriaga.
“Con el programa de concurrencia el gobierno federal en este caso la SAGARPA aporta un porcentaje importante de recursos para la contratación del Seguro Catastrófico, junto con el gobierno del Estado, es un seguro de más de 92 millones de pesos que contempla cerca de 680 mil hectáreas en el área de cultivos, tanto perenes como anuales y más de un millón 500 mil cabezas”, apuntó.
El funcionario federal destacó que dentro de los productos que se ven más afectados son el maíz, por lo que el seguro no solo ampara sequía, sino inundaciones y varias contingencias más.
“Son muchos, uno de ellos es el maíz que es la siembra clásica del maíz, primavera – verano y este seguro es un seguro que contempla sequía, inundaciones, huracanes, tormentas tropicales, están todas las contingencias climáticas que pueda tener un estado como Veracruz para que los productores a través de este seguro tengan la seguridad de que van a ser atendidos”, detalló.
Mencionó que este seguro se contrató con PRO-AGRO, el cual se encuentra vigente de manera permanente, para hacer frente a cualquier situación que pueda afectar tanto las tierras, así como al ganado por la falta de agua.
“Se termina la vigencia del 17, en automático entra el 2018, está contratado con PRO-AGRO”, dijo y destacó que dependencias como la CONAGUA, la misma SAGARPA o el gobierno estatal realizará los dictámenes para poder acceder al seguro donde al momento no se cuenta con ninguno.
“No tenemos ahorita, al menos nosotros como SAGARPA ningún comunicado, ni por parte de los municipios, ni por parte de los productores”, finalizó.