Estatal
Advierte Acción Recomienda gobernador a diputados analizar reforma del IPE y no afectar a Veracruz

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Recomienda gobernador a diputados analizar reforma del IPE y no afectar a Veracruz

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Recomienda gobernador a diputados analizar reforma del IPE y no afectar a Veracruz


26 de Julio de 2018 13:57 /
Javier LaertesLa reforma a la ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), no se debe tomar a la ligera y se tiene que analizar a profundidad para evitar un daño a Veracruz en el futuro resaltó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien no descartó analizarla y aplicar medidas.
“Cuando la reforma llegue a mi oficina, haré un análisis acucioso del tema, si yo considero en conciencia, con responsabilidad como veracruzano que la ley afecta a los veracruzanos, puede afectar a las futuras generaciones, pensaré muy bien lo que voy hacer, no es posible que reformas muy importantes se hagan sin consultar a la Secretaría de Finanzas a cerca de sí se puede o no se puede darle sustento financiero a esa reforma”, explicó.
Y es que, si bien se dijo respetuoso de la autonomía del Poder Legislativo, así como de las decisiones que tome esa soberanía, destacó que una reforma a las pensiones se debe respaldar en un estudio el cual no se realiza de manera inmediata, pues recordó que en su paso por el ISSSTE se aplicó una reforma basada en un estudio de varios meses para medir los impactos.
“Yo esperaré a que el Congreso resuelva, ojalá reflexione sobre este tema, tengo la experiencia de haber participado en una reforma de una ley de un instituto pensionario, del ISSSTE para hacerla tuvimos que llevarnos muchos meses de estudios actuariales para saber cómo repercutiría esta reforma en las siguientes generaciones” de afiliados, no es una reforma que se puede hacer a la ligera”, señaló.
En ese tenor, el mandatario reiteró que una vez que se tome una determinación en la Legislatura, analizará la reforma de ley para que en su caso y de ser necesario, se apliquen medidas para no afectar al estado en el futuro.
“Yo soy respetuoso de las decisiones del Congreso y el Congreso podrá tomar la decisión que considere procedente en ese tema, pero me parece muy delicado para las finanzas públicas de Veracruz el que se pueda aprobar una reforma al Instituto de Pensiones del Estado sin hacer un estudio actuarial, es decir sin hacer un estudio de cómo impactaría esta reforma al Instituto de Pensiones y a las propias finanzas públicas del gobierno del Estado”, mencionó.
Asimismo, consideró que se tiene que llevar a cabo una consulta con la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), para saber si dicha reforma cuenta con la sustentabilidad financiera, pues recordó que cada año el Estado destina más de dos mil 500 millones de pesos para que el IPE pueda cumplir con sus compromisos.
“Yo termino en noviembre, pero Veracruz continúa y es de mi responsabilidad analizar a profundidad lo que los diputados van hacer; en alguna modificación que pretenden hacer en los términos de los tiempos para la jubilación”, concluyó.