Estatal
En Era de Bravo Contreras En riesgo FGE de recibir nuevas recomendaciones de la CEDH

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
En riesgo FGE de recibir nuevas recomendaciones de la CEDH
23 de Julio de 2018 14:33 /
Gabriela RasgadoXalapa, Ver .- La Fiscalía General del Estado (FGE), podría hacerse acreedora a nuevas recomendaciones colectivas por omisiones de investigar a cabalidad casos de desaparecidos, durante la era de Luis Ángel Bravo Contreras, debido al gran número de quejas que faltan por desahogar.
Namiko Matzumoto Benítez, titular de la Comisón Estatal de Derechos Humanos (CEDH), señaló en entrevista que la última recomendación de este tipo engloba a 32 casos con 39 víctimas directas, cuyo acceso a la justicia se vio empañado cuando Bravo Contreras era el titular de la FGE.
Sostuvo que la recomendación ya fue admitida por la Fiscalía, actualmente a cargo de Jorge Winckler Ortiz y se espera que en breve se pueda dar cumplimiento a las reparaciones del daño, castigar a quienes incurrieron en los hechos y garantizar la no repetición de las conductas.
Cabe destacar que para la emisión de la recomendación, la CEDH detectó que de 2010 a 2016, cuando Javier Duarte de Ochoa era el gobernador de Veracruz, existieron patrones de omisiones en los casos precisados, por lo que se determinó que existían elementos precisos para llamar la atención a la FGE.
"Identificamos un cuadro persistente de omisiones que sustentan esta recomendación, que no se realizaron las diligencias que se tenían que realizar en el tiempo oportuno y que si bien algunas fueron subsanadas tiempo después, el resultado ya no es oportuno para la investigación", dijo.
Matzumoto recordó que la CEDH ya había detectado omisiones desde la emisión de la recomendación general por desapariciones, y dijo que aunque se siguen presentando quejas, el tiempo para aterrizarlas tiene que ver con lo que marca la ley.
Señaló que de acreditarse que hubo acciones u omisiones que vulneraron los derechos humanos de los quejosos o sus familiares, las recomendaciones podrían seguirse emitiendo.
"En este momento aun cuando hay quejas nosotros estaremos integrando esas quejas y determinando; sí, existen posibilidades -de más recomendaciones colectivas-", concluyó.