Estatal
Algunas de Centroamérica Detecta CONAFOR 10 mil hectáreas dañadas por plagas

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Detecta CONAFOR 10 mil hectáreas dañadas por plagas

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Detecta CONAFOR 10 mil hectáreas dañadas por plagas

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Detecta CONAFOR 10 mil hectáreas dañadas por plagas

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Detecta CONAFOR 10 mil hectáreas dañadas por plagas




23 de Julio de 2018 11:28 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- El gerente de Sanidad de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Abel Plascencia González, informó que en Veracruz se reportan afectaciones a 10 mil hectáreas de cultivos por plagas, algunas de ellas que han llegado desde centroamérica.
Expuso que esta cifra corresponde al periodo de 2010 al 2017 y que representa apenas el 0.5 por ciento de los 2 millones de hectáreas forestales que hay en la entidad.
Explicó que con esta cifra, la entidad se posiciona como una de las que a nivel nacional no son muy afectadas con este problema.
“Veracruz es un estado de muy poca afectación, de 2010 a 2017, Veracruz tuvo una afectación de cerca de 10 mil hectáreas, comparativamente con otros estados a nivel nacional, no representa un porcentaje importante, el 0.5 por ciento".
El funcionario expuso que la cifra es menor si se toma en cuenta los estados del norte, en donde en 2012 y 2013 se afectaron cerca de medio millón de hectáreas, por el agente causal llamado descortezador.
“Aquí en Veracruz estamos bien, en tema de descortezadores estamos bien, no hay importantes afectaciones”.
Detalló que entre las principales plagas que afectan a los viveros está la mosca fungosa, el vector del hongo Fusarium, por lo que se tienen que hacer actividades de carácter preventivo durante todo el ciclo de producción de la planta.