Estatal

Detenciones Arbitrarias Integrantes de la Chyc denunciarán a Gobierno del Estado

18 de Julio de 2018 17:00 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver.- Por detenciones arbitrarias de sus unidades, la Sociedad Cooperativa de Choferes y Cobradores (Chyc) se amparará y presentará denuncia en contra del Gobierno del Estado, que desde el mes de febrero pasado los hostiga y atenta contra sus fuentes de trabajo, lo que ha provocado pérdidas por 25 millones de pesos, denunciaron.

Jesús Antonio Sánchez Matamoros, vocal del Consejo de administración de Chyc, explicó que todo se deriva del programa de regularización emprendido por el gobierno del estado, del cual siempre han sostenido es meramente recaudatorio, y dónde los 82 mil vehículos empadronados han estado cubriendo diversos pagos, desde los 5 mil del registro.

Como no se sumaron a ese reordenamiento, porque no tenían por qué hacerlo, a partir de febrero, el área de Transporte Público les comenzó a detener unidades, un total de 40, de las que aún permanecen siete en el corralón, con el pretexto que no cumplían con todos los requisitos para dar el servicio, cuando esta línea tiene 85 años de brindar sus corridas con su concesión en forma debida.

Ahora, comentó, "se sacan de la manga" que ellos regulan las paradas y les quiere dejar paradas "de cortesía, manejándoles las mismas que los autobuses foráneos, cuando eso corresponde al Ayuntamiento.

Indicó, que por esta situación se han comunicado a la Dirección de Transporte Público en el estado, donde les han dicho que ellos no han ordenado ningún operativo, ante lo cual cuestionan si el delegado de esta zona actúa por su cuenta.

Indicó, que las cosas llegaron a mayores el pasado lunes, cuando los elementos del Transporte Público quisieron impedir el ascenso y descenso de pasajeros en la parada entre Sur 3 y Madero, ante lo cual no les quedó más que defender el derecho de los usuarios.

Indicó que en lo que resta de la administración estatal sólo pueden esperar más represión, por lo que recurrirán a las vías legales para impedirlo.

Estimó que las pérdidas por la detención del 40 por ciento de su flotilla de ese mes a la fecha ascienden ya a 25 millones de pesos, situación que atenta contra su derecho al trabajo y el bienestar de sus familias, además que ya han afectado a unas 40, pues ante la merma de sus ganancias han tenido que recortar a ese número de personas.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez