Estatal

Retan a la Autoridad Empresarios buscan protagonismo, presidente del CCE

17 de Julio de 2018 14:32 /

Gabriela Rasgado

Xalapa, Ver.- La lucha por el pago de adeudos de la administración anterior ha dividido a los empresarios.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha calificado las acciones de Empresas SOS como un acto de protagonismo, que busca posicionar a los líderes para ser tomados en cuenta para la próxima administración.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), considera que fuera de ser un tema político o no, se deben pagar los adeudos, que es el legítimo derecho de quienes reclaman.

En entrevista, Luis Palacios Macedo, presidente del CCE, aseveró que los empresarios de "Empresas SOS" buscan el protagonismo, retando a las autoridades y solo con el fin de incrustarse en el nuevo gobierno.

"Sabemos bien de quien se trata y es una gente protagonista, cuando no está en uno está en otro. Están levantando la mano para ser tomados en cuenta en un cargo o algo después.

"Es un protagonismo que hacen siempre, desde donde estén y provocando para que sean agredidos y salgan de víctimas", dijo.

Aseveró que la vía es por las instancias legales al alcance de todos los ciudadanos, y tan es así, dijo, que la mayoría de los empresarios han acudido a tribunales para obtener su pago.

Palacios Macedo confirmó que los empresarios que integran el Consejo sí han recibido pagos, pero son menores, puesto que no existe una partida presupuestal como tal, por lo que el dinero sale de los remanentes mensuales de los que dispone la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Insistió que esto no se debe a que sean "cuates" del gobernador como acusó "Empresas SOS".

"No, porque le pagan a gente que ni siquiera saben, y de pronto llaman y dicen ya me pagaron, están pagando cuentas pero los montos no tan grandes, mes con mes de los sobrantes, van pagando.

"No es de cuates, a muchos no nos han pagado, y entre muchos me incluyo", dijo el empresario.

Por otro lado, el presidente de la Canacintra delegación Xalapa, Juan Manuel García González, señaló que aunque la vía tomada por Empresas SOS sea o no política, lo cierto es que deben saldarse los adeudos respectivos.

En entrevista, sostuvo que la Canacintra no ha recibido un solo pago de los adeudos, aunque en el caso de la cámara, las acciones legales son las que se han ponderado, lejos de las manifestaciones.

García González señaló que los empresarios buscaban diálogo e ir a buscar a la oficina al gobernador, fue una medida de desesperación pero respetuosa en todo momento.

"Ojalá esto se termine pronto y los escuche el gobernador porque la agenda es para todos; con nuestro voto y el pago de nuestros impuestos funcionan las cosas. Yo hago un llamado respetuoso al gobernador para que se reúna con los empresarios", acotó.

Dijo que es penoso observar cómo fueron desalojados los empresarios, de los cuales indicó, todos tienen nombre y apellido "y no son fantasmas"

"Es un tema de orden mercantil, un gobierno del estado le debe a unas personas físicas y morales, si es protagonismo o no, no creo que sea el punto, ellos están buscando por todas las vías recuperar lo que a derecho les corresponde", agregó.

Recordó que siempre es necesaria la intervención de un tercero, es decir, un juez, que diga quién tiene la razón, por lo que dijo que las demandas mercantiles pueden ser la opción de todos los empresarios, apurando las resoluciones al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, que posee un rezago considerable en detrimento de los hombres de negocio.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez