Internacional

Decapitan a niña por ser testigo del asesinato de su abuela

16 de Julio de 2018 10:52 /

Como bien sabes, el asesinato es uno de los crímenes más comunes que los seres humanos han cometido a lo largo de la historia de la humanidad.

Aunque siempre, sea cual sea la situación, será algo horroroso, lo es más cuando las víctimas son inocentes y peor aún menores de edad.

Recientemente se dio a conocer que en un cementerio de Alabama, Estados Unidos, Mariah, una niña de 13 años que padecía autismo fue decapitada por dos hombres después de ver cómo mataron a su abuela, Oralia Mendoza.

De acuerdo con The Washington Post, la mujer de 49 años se había involucrado en el cartel de Sinaloa e incluso trató de trasladar medio kilo de metanfetamina de Georgia a Alabama en junio junto a su novio Yoni Aguilar e Israel Palomino.

Durante el viaje, Mendoza se sintió preocupada por la vida de su nieta y envió un mensaje a un amigo haciendo alusión al peligro.

También te recomendamos leer: Niña de 10 años violada por su padrastro es obligada a ser madre

Lamentablemente, los hombres descubrieron el mensaje y decidieron que la mujer debía 'ser silenciada' pues tenían mucho que perder si sus secretos se filtraban.

Al día siguiente, llevaron con mentiras a Mendoza y a Mariah hasta un cementerio y ahí apuñalaron a la mujer varias veces hasta desangrarse.

Debido a que la menor fue testigo del asesinato, Yoni decapitó a la niña presuntamente presionado por su cómplice Israel.

Días después, un agricultor encontró los cuerpos y la investigación se puso en marcha.

Varios agentes dieron con los sospechosos y encontraron dos cuchillos -que se cree son las armas del asesinato- , uno debajo del colchón de Palomino y otro en la casa de Aguilar, además sangre en el auto del primero.

Los dos agresores están acusados de asesinato en primer grado.

Aunque el doble crimen ocurrió el 4 de junio, los detalles del caso salieron a la luz la semana pasada durante la audiencia preliminar de los acusados.

Fuente. Excélsior

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Metrópoli
Francisco L. Carranco