Estatal

A Cuatro Generaciones Multa sanción insuficiente ante daño ocasionado por explosión de 1991 en Córdoba

14 de Julio de 2018 18:33 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver.- Aplicar una multa no basta para remediar el daño que ocasionó la empresa Agricultura Nacional de Veracruz (Anaversa), pues los efectos de la explosión afectarán a las próximas cuatro generaciones, señaló Rosalinda Huerta Rivadeneyra, presidenta de la Asociación de Asistencia a los Afectados por Anaversa.

Y es que luego de conocerse que la Profepa aplicó una multa económica en ese caso, indicó que eso no remedia nada.

Para empezar, señaló que esta agrupación tiene datos de más de mil afectaciones a la salud de cordobeses, principalmente cánceres en tejidos blandos, pero también otros padecimientos derivados por la exposición a ese coctel de dioxinas, como males renales, malformaciones congénitas y otros.

Señaló que primero habría que garantizar la atención de la salud de quienes padecen una enfermedad derivada de la explosión del 3 de mayo de 1991, pero también atender el tema de la remediación, pues desde hace años se viene denunciando que a pesar de que ese predio está en la lista de sitios contaminados, no tiene techo, con lo que la contaminación sigue afectando a pobladores de esta ciudad.

Lamentó que la Profepa no dialogue con la sociedad organizada, lo cual es necesario, pues es bueno que se reconozca que la empresa violó normas y se le sancione por ello, pero que no quede todo ahí, pues hay muchos pendientes con la población.

Huerta Rivadeneyra indicó que lamentablemente, la multa económica en sí, no resuelve nada, por lo que es insuficiente.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez