Estatal

Reunión con Procurador Proponen a PGR vender bienes incautados a Duarte y entregue el recurso al Estado

13 de Julio de 2018 08:55 /

Javier Laertes

Propone gobierno del Estado a la Procuraduría General de la República (PGR), que bienes inmuebles incautados a Javier Duarte, se vendan y entregue el recurso “líquido” al estado, resaltó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Y es que tras una reunión que sostuvo en la Ciudad de México el jueves con el titular de la PGR, Alberto Elías Beltrán, el mandatario estatal mencionó que se trata de inmuebles que se encuentran fuera de la entidad situación que dificulta su venta.

Es por lo anterior que se propuso que sea la propi autoridad federal, la que se encargue de la venta de dichos inmuebles para posteriormente entregar los recursos a la administración estatal.

“Me reuní con el encargado de la Procuraduría General de la República. Estamos viendo de qué manera recuperar algunos bienes; bienes que actualmente están ya en posesión de la Procuraduría, que son bienes inmuebles, pero son bienes inmuebles que se encuentran fuera de Veracruz; entonces, a nosotros nos cuesta trabajo, después, venderlos. Yo hablé con el Procurador acerca de la posibilidad de que mejor los venda la Procuraduría y nos entreguen el dinero líquido”, explicó.

En ese tenor, el mandatario veracruzano puntualizó que se analizó la manera de llevar a cabo dichas acciones, por lo que es probable que, en las próximas semanas, se pueda tener noticias del tema.

“Estuvimos viendo el procedimiento y probablemente, en tres o cuatro semanas, podamos recibir recursos recuperados, de toda esta lucha que hemos llevado a cabo para recuperar bienes y tener recursos para seguir invirtiendo en materia de salud”, destacó.

En otro tema, mencionó que dialogó con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la reunión de la CONAGO donde participaron todos los gobernadores que integran esta agrupación.

Ahí –dijo- planteó al futuro Jefe del Ejecutivo federal el tema de la zona económica de Coatzacoalcos, la cual vendrá detonar el desarrollo de la región sur de la entidad veracruzana.
“Tuve la oportunidad de platicar unos minutos con el candidato ganador a la Presidencia para plantearle los temas de Veracruz, los temas que interesan a los veracruzanos y, en particular, lo referido a la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos. Le pareció una muy buena idea; llamó al ingeniero Alfonso Romo, que será el Jefe de la Oficina de la Presidencia, para pedirle que pronto nos veamos, de tal manera que este importantísimo proyecto para el sur del Estado se pueda materializar en su Gobierno”, mencionó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez