Estatal

Disminuyen Conflagraciones Acciones preventivas y coordinación para evitar incendios forestales

06 de Julio de 2018 12:46 /

Javier Laertes

La región de Perote fue la zona que registró un mayor número de incendios forestales en la temporada “crítica” que finalizó el 30 de junio, sin embargo, se logró una diminución de siniestros, así como superficie dañada en la entidad veracruzana.

El Gerente de CONAFOR José Alfredo Martínez Torres resaltó lo anterior, donde reconoció que los trabajos en coordinación entre todos los niveles de gobierno dieron este resultado.

Mencionó que fueron 107 incendios lo que se presentaron en este periodo en la entidad, donde resultaron con algún tipo de afectación alrededor de mil 64.25 hectáreas de 212 municipios de la entidad.

“Estos siniestros se presentaron en 21 municipios del estado, los municipios que tienen más número de incendios son los municipios de la región de Perote, de ellos Perote”, apuntó.

Destacó que las regiones afectadas se ubican además de Perote, en la zona del Pico de Orizaba, así como también en el municipio de Maltrata.

Detalló que la superficie afectada por estos incendios forestales fue del rango de 9.95 por cada conflagración en promedio, tomando en cuenta los 107 incendios que se presentaron en la temporada.

“Las mil 64.25 hectáreas afectadas en el estado. Esta superficie afectada estamos hablando de prácticamente la tercera parte de la superficie que se afectó el año pasado y en cuanto al número de incendios tenemos una reducción de la mitad con estos 107 incendios que se presentaron en el estado hasta el 30 de junio”, finalizó.




COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez