Nacional
Existe un ambiente de confianza, Juan Pablo Castañón del CCE

Foto por: /
Existe un ambiente de confianza, Juan Pablo Castañón del CCE
06 de Julio de 2018 09:57 /
Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó el ambiente de la reunión del sector empresarial con Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, de “confianza y trabajo para adelante”.Dijo que debe quedar atrás el proceso electoral ya que ahora “la democracia nos exige trabajar en unidad”, por lo que confió en que se olviden los disensos y se busquen “espacios para construir un México que afronte los retos”.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, Castañón dijo que todos los empresarios que forman parte del sector están en la mejor disposición para trabajar con López Obrador, siempre “que se respete la disciplina fiscal”.
“Si se respeta la responsabilidad en la entidad de las variables macroeconómicas de la inflación, nosotros estaremos tranquilos y confiados para que no se salga de cauce en entorno (…) si existiera alguna otra forma a través de deuda o aumento de impuestos tendríamos un problema económico y lo tendríamos que señalar”.
Sobre el programa Modelo Mexicano de Formación Dual afirmó que con él se pretende garantizar el derecho a la educación y empleo de los jóvenes, el cual lleva la asesoría alemana para trabajar en competencias laborales para los jóvenes.
“Se trata de amplificarlo, dimensionarlo y que todo aquel joven que quiera trabajar y que quiera recibir instrucción para tener competencias laborales lo puede hacer abriendo los espacios dentro de las empresas y teniendo una comunicación con SEP y con la Secretaría del Trabajo y Economía”.
Agregó que ya llevan tres años con programas pilotos de este tipo. “Hoy tenemos 10 mil jóvenes en este modelo y se trata de hacer un gran esfuerzo para alcanzar dos millones de jóvenes”.
Finalmente señaló que durante el encuentro se planteó que México debe seguir por un camino de apertura, de diversificación de mercados internacionales y complementado con el fortalecimiento de mercados internos.
Piden continuidad en TLC
El director del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones del CCE, Moisés Kalach, habló sobre los pasos que seguirán para la nueva etapa de la renegociación del TLCAN, la continuidad del proyecto actual de la Secretaría de Economía y la importancia de la incorporación del equipo de transición en conjunto con el sector empresarial.
En entrevista para Imagen Radio con Pascal Beltrán del Río, el director señaló que “en el plano nacional era muy importante para el sector privado que hubiera una continuidad, que el trabajo que se ha venido haciendo de cerca del gobierno siguiera adelante y no perdamos el ritmo, digamos una continuidad institucional. Los equipos seguirán intentando llegar a un acuerdo en los siguientes meses, se integrará de alguna forma parte del equipo de transición.
“En el plano internacional se busca que haya una reunión ministerial en las siguientes semanas”.
Destacó el buen ambiente que se vivió en torno a la reunión con el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Coparmex niega luna de miel
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, rechazó que haya “luna de miel” entre el sector empresarial y el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia, dijo que los empresarios serán vigilantes de cualquier desviación que ocurra en el desempeño del tabasqueño y cuestionarán, como lo han hecho, propuestas que pongan en riesgo la estabilidad económica del país.
“Que quede claro, bajo ninguna circunstancia dejaremos de lado aquellos señalamientos que tengamos que hacer puntualmente al próximo gobierno, como lo hemos hecho con el actual”, dijo.
Fuente. Excélsior