Nacional
Dólar podría bajar si próximo gobierno logra negociar TLCAN: Urzua

Foto por: Radio Fórmula /
Dijo que el actual secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y su equipo, se mantendrán al frente de la renegociación del acuerdo durante los cinco meses de transición.
04 de Julio de 2018 18:27 /
Carlos Urzúa, quien fungirá como el próximo secretario de Hacienda de confirmarse el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en la elección presidencial, consideró que la buena reacción de los mercados bursátiles luego del proceso electoral "era de esperarse" y aseguró que podría mejorar.Previó que si el próximo gobierno logra negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) antes de que concluya el año, el precio del dólar puede llegar a niveles de hasta "18 punto y tantos (pesos por dólar)".
Dijo que el actual secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y su equipo, se mantendrán al frente de la renegociación del acuerdo durante los cinco meses de transición y consideró que la actual administración debe "llevar la batuta y debo decir que el equipo mexicano es bastante bueno".
Indicó que tras las elecciones de noviembre en Estados Unidos se puede acelerar el proceso de renegociación del TLCAN.
En entrevista con Carlos Loret de Mola para su noticiero en Televisa, Carlos Urzúa aseguró que sí habrá recursos económicos para los programas sociales que Andrés Manuel López Obrador prometió en su campaña.
Recordó que actualmente hay 147 programas de apoyo a nivel federal y algunos están duplicados o triplicados en diferentes secretarías, por lo que en los próximos meses se hará una revisión para determinar cuáles permanecen y cuáles no
Aclaró que el programa Prospera no desaparecerá, sino que se redistribuirán sus recursos y calculó que el Programa de Pensión Universal para Adultos Mayores tendrá un costo extra de 35 mil millones de pesos y los apoyos para jóvenes 90 mil millones de pesos.
Sobre los recortes al gasto, calculó que se ahorrarán ocho mil millones de pesos en sueldos y siete mil millones en seguros de gastos médicos.