Estatal
Piden Más Presupuesto Presentan colectivos de búsqueda adecuaciones a ley estatal de desaparición forzada

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Presentan colectivos de búsqueda adecuaciones a ley de desapariciones

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Presentan colectivos de búsqueda adecuaciones a ley de desapariciones

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Presentan colectivos de búsqueda adecuaciones a ley de desapariciones

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Presentan colectivos de búsqueda adecuaciones a ley de desapariciones




22 de Junio de 2018 16:57 /
Gaby RasgadoXalapa, Ver.- Integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas, entregaron al Congreso del Estado un documento que signa las adecuaciones a la ley estatal en materia de desaparición forzada de personas y, desaparición cometida por particulares.
En este documento, se establecen dos ejes importantes: la urgencia de crear un mecanismo que coordine a todas las corporaciones e instituciones que tienen que llevar a cabo acciones ante la desaparición de una persona, que sustituiría al Sistema Estatal de Búsqueda.
Por otro lado, establecieron que el presupuesto para la comisión estatal de búsqueda deberá ser del .025 por ciento del total que ejerce el estado veracruzano, esto es, alrededor de 21 millones de pesos.
Dicha cifra, representa tres veces el monto propuesto por el ejecutivo del estado, mismo que asciende al 0.007 por ciento, no más de 7 millones de pesos.
Tras realizar durante cuatro días mesas de trabajo, los 14 colectivos de desaparecidos de la entidad plantearon las adecuaciones a los diputados del Congreso del Estado.
Expusieron que las fracciones del PAN y de Morena presentaron proyectos “espejo” a la Ley General; sin embargo, en los últimos días han trabajado para realizar modificaciones según las necesidades que tienen las organizaciones de búsqueda en la entidad.
“Las propuestas de las bancadas habían planteado una Ley Estatal espejo de la de México, en donde habría un Sistema Estatal de Búsqueda que para nosotros implicaba detener el tiempo rápido de acción para la búsqueda inmediata, ya que al haber un Sistema en Veracruz y otro a nivel nacional lo que hacíamos era complicar el camino para agilizar la búsqueda”, indicó María Elena Gutiérrez del Grupo Buscando a Nuestros Desaparecidos en Veracruz.
En ese sentido detalló, que el mecanismo estatal sería responsable de coordinar en el estado todas las instancias que son las pertinentes para la búsqueda inmediata que contaría con los elementos para hacerlo a nivel nacional y que fluya la información a los diferentes estados en caso de registrarse desapariciones de estos tipos.
En cuanto al presupuesto para la Comisión Estatal de Búsqueda, recordaron que se proyectaba el .007 por ciento del presupuesto general del Estado, poco más de 6 millones de pesos, pero por parte de los colectivos piden un .025 por ciento, lo que significa unos 21 millones de pesos.