Estatal

Signan Acuerdo ORFIS y TEEV buscan implementar Armonización Contable

22 de Junio de 2018 11:01 /

Javier Laertes

Para lograr avanzar en la implementación de la Armonización Contable en Veracruz, los titulares delTribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) y el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), signaron un acuerdo este viernes.

Por lo anterior el TEEV contará con el respaldo del organismo auditor del estado, para la aplicación del Sistema de Información Gubernamental Modalidad Autónomos de Veracruz (SIGMAVER).

El titular del ORFIS Lorenzo Antonio Portilla Vázquez destacó las acciones de la institución para impulsar la Armonización Contable a través del desarrollo de tecnología, elaboración de material de apoyo y la capacitación a servidores públicos.
 
“Se reflejan en los niveles de cumplimiento de nuestra Entidad Federativa, de acuerdo a las evaluaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, mismos que toman relevancia si consideramos que somos el tercer estado con mayor número de municipios”, resaltó.

Puntualizó que el SIGMAVER fue diseñado para apoyar a los municipios, así como a otros entes ante la homologación de información financiera.

“En virtud de que la homologación de la información financiera es uno de los fines de la contabilidad gubernamental, se estimó viable su adecuación e implementación en los organismos autónomos, lo que nos obligó a evolucionar”, explicó.

Por lo anterior, puntualizó que el SIGMAVER permitirá que el Tribunal Electoral de Veracruz, no solo cumpla con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, sino también con la Ley General de Disciplina Financiera.

“El SIGMAVER no sólo emite los estados financieros que señala la Ley General de Contabilidad Gubernamental, sino también la mayor parte de los formatos que establece la Ley de Disciplina Financiera; además en este mes se liberará una actualización, para generar algunos de los formatos del título quinto. Y puedo garantizar que les permitirá eficientar su operación, y con la asesoría y acompañamiento de las áreas responsables, conseguirán elaborar y entregar su cuenta pública 2018 debidamente armonizada”, dejó en claro.

Por su parte el Magistrado Presidente del TEEV José Oliveros Ruíz adelantó que con la implementación de éste Sistema creado por el ORFIS, les permitirá continuar desempeñándose con transparencia y ello apoyará en las labores de fiscalización.
 
“El Tribunal Electoral de Veracruz se suma hoy al esfuerzo para implementar el SIGMAVER; ello permitirá apoyar las funciones de fiscalización de manera racional y eficiente, además de coadyuvar al cumplimiento de la normatividad en la materia contable y en el control interno, para que los recursos públicos se destinen a los fines originalmente trazados, lo que a su vez sienta bases para que los servidores públicos podamos rendir cuentas a los veracruzanos y se evalúe nuestro desempeño”, apuntó.
 
Es así que desde ahora el TEEV, aplicara este sistema que plantean ya organismos autónomos como el Instituto Veracruzano de Accesos a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJAV), la Comisión Estatal de Atención y Protección a los Periodistas (CEAPP) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
 

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez