Estatal
Por Desaparición Forzada Fracasa Luis Ángel Bravo en su intento de desvirtuar acusaciones de la FGE

Foto por: Janeth Xahuentitla /
A Luis Ángel Bravo solo le fueron permitidos dos de 13 medios de prueba que pretendió incorporar y desahogar en la audiencia de esta tarde

Foto por: Janeth Xahuentitla /
A Luis Ángel Bravo solo le fueron permitidos dos de 13 medios de prueba que pretendió incorporar y desahogar en la audiencia de esta tarde

Foto por: Janeth Xahuentitla /
A Luis Ángel Bravo solo le fueron permitidos dos de 13 medios de prueba que pretendió incorporar y desahogar en la audiencia de esta tarde

Foto por: Janeth Xahuentitla /
A Luis Ángel Bravo solo le fueron permitidos dos de 13 medios de prueba que pretendió incorporar y desahogar en la audiencia de esta tarde




20 de Junio de 2018 21:29 /
Gabriela RasgadoXalapa, Ver.- El exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras, fracasó en su intento por desvirtuar las acusaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de desaparición forzada.
Al exabogado del estado, solo le fueron permitidos dos de 13 medios de prueba que pretendió incorporar y desahogar en la audiencia de esta tarde, dentro del término constitucional de las 144 horas que solicitó.
Luis Ángel Bravo incluso fracasó al querer llevar a comparecer a su exjefe de escoltas, Francisco Zárate Aviña, quien entre otras cosas declararía que la FGE lo mandó a llamar para que dijera todo cuanto sabía del presunto paradero de Bravo, esto luego que se dio a la fuga.
Durante cinco horas, su abogado Arturo Nicolás Baltazar pretendió que le fueran aceptadas documentales y testimoniales que buscaban desestimar las acusaciones, pero las pruebas no fueron admitidas, algunas por improcedentes y otras porque no se sujetaron a lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales para hacerlas parte del proceso.
En el caso de los peritos de la Dirección General de Servicios Periciales que había citado a comparecer a su favor, no se presentaron y la juez Alma Aleida Sosa Jiménez apercibió a que sean llevados con la fuerza pública.
Además, dio vista al fiscal regional Xalapa para que se inicie la correspondiente carpeta de investigación con el fin de determinar si están o no incurriendo en un delito por evadir un llamado judicial.
De esta manera, el término para resolver la situación jurídica del exfiscal sigue corriendo y fenecerá este sábado, cuando a las 13:00 horas, reinicie la audiencia para vincularlo o no a proceso.