Estatal
Aclara TEEV Magistrado descarta favorecer a una coalición o candidato

Foto por: Los Editores /
Magistrado presidente descarta favorecer a una coalición o candidato

Foto por: Los Editores /
Magistrado presidente descarta favorecer a una coalición o candidato

Foto por: Los Editores /
Magistrado presidente descarta favorecer a una coalición o candidato

Foto por: Los Editores /
Magistrado presidente descarta favorecer a una coalición o candidato




14 de Junio de 2018 11:29 /
Javier LaertesEl Tribunal Estatal Electoral de Veracruz (TEEV), no beneficia a partidos, coaliciones o candidatos, por lo que sus resoluciones son apegadas a la legalidad afirmó el magistrado Roberto Eduardo Sigala Aguilar.
Explicó que en el caso concreto del Tribunal que encabeza, en más del 90 por ciento sus resoluciones son ratificadas por la Sala Regional y la Sala Superior, lo que avala el trabajo que se realiza.
“La única manera de legitimar a los tribunales, es con sus resoluciones cuando son confirmadas por los órganos superiores; más del 90 por ciento han sido confirmadas por la sala y es en apego a la legalidad”, apuntó.
Asimismo, reconoció que quienes emiten opiniones contra el organismo en ocasiones se refiere a entes que recibieron una resolución en contra la autoridad.
“Somos un Tribunal que efectivamente resuelve asuntos políticos, asuntos de elecciones y muchas veces la parte que no obtiene la razón va a decir que está inconforme por como resolvió el Tribunal, aquí lo que creo que importa es ver cuantas de las resoluciones del Tribunal han sido conformadas por Sala Xalapa y la Sala Superior”, dijo y reiteró que su resoluciones son apegadas a la legalidad.
“Nosotros resolvemos con base en los criterios que emite el Poder Judicial de la Federación, esto es que si ya la sala superior, la sala especializada nos dijo que una nota de Facebook no es suficiente para ser prueba en contra de alguien, nosotros no podemos decir que una nota de Facebook vamos a sancionar a alguien”, explicó.
Sigala Aguilar explicó además que de todos los procesos que han calificado, sólo un servidor público recibió una sanción, así como el resto resultaron inexistentes por la falta de pruebas.
“De todos los procesos especiales sancionadores, solamente se ha sancionado a un servidor público y todos los demás han salido inexistentes para todos los que han interpuesto, no estamos hablando de un solo partido, un solo actor político, no están bien sustentados, ha resultado inexistentes”, finalizó.