Estatal
El Curriculum Los pecados de los alcaldes que apoyan a Yunes Márquez

Foto por: /
Los pecados de los alcaldes que apoyan a Yunes Márquez
13 de Junio de 2018 09:45 /
Gabriela RasgadoXalapa, Ver.- El candidato por la coalición "Por Veracruz al Frente", Miguel Ángel Yunes Márquez ha sumado a 19 alcaldes de diversas corrientes políticas a su proyecto en las últimas semanas, aunque dos ya se deslindaron.
Dichos presidentes municipales están implicados en diversos hechos posiblemente constitutivos de delitos, tienen órdenes de aprehensión, están amparados, denunciados ante instancias federales y son acusados incluso de colaborar con la delincuencia organizada.
Aun con ello, los ediles han manifestado que su adhesión a la campaña del hijo del gobernador no obedece a presión alguna, de ningún tipo, sino solamente a haber encontrado en él, presuntamente, las mejores propuestas.
Jesús Antonio Picazo Gutiérrez
Coyutla
PRI
Sobrino del cacique Basilio Picazo Pérez, adquisición reciente del Partido Acción Nacional (PAN). El joven alcalde tiene denuncias por malversación de recursos públicos, aún cuando su administración apenas lleva medio año de funciones.
A principios de este año, la regidora Joana Leticia Álvarez denunció ante el Congreso del Estado al edil, hasta este sábado, priísta, señalándolo de intimidarla y acosarla para que firmara las actas de cabildo.
Victoria Luis Calixto
Tlalchichilco
PRI
La alcaldesa de Tlalchichilco tiene fuero constitucional, pero para alcanzarlo primero tuvo que ampararse.
Luis Calixto tiene presuntamente una orden de aprehensión en su contra, solicitada por la Fiscalía de Distrito de la Unidad Integral de Procuración de Justicia en Chicontepec.
Para evitar ser apresada en 2017, promovió una demanda de amparo en el Juzgado Segundo de Distrito; su expediente es el 1347/2017 y con este también buscaba frenar el inicio de una posible investigación.
Abel Cuevas Palmero
Otatitlán
PRI
Una denuncia por usurpación de profesión ante la Procuraduría General de la República (PGR), es la que pesa sobre el nuevo aplaudidor de Miguel Ángel Yunes Linares.
El alcalde de Otatitlán fingió, por al menos 30 años, ser médico sin contar con título o cédula profesional para desempeñar dicha profesión; Morena fue el partido que lo denunció.
De acuerdo con la narración de la parte acusadora, el alcalde emitía recetas a pacientes aquejados por diversos padecimientos, que repercutía en los enfermos ante la imposibilidad de ejercer tal carrera.
René Medel Carrera
Acultzingo
PES
Ligado al robo de los trenes en la zona centro del estado, que terminó con la colisión de dos máquinas el mes pasado, cobrando la vida de un operador, el alcalde de Acultzingo estaría evitando con el apoyo la acción penal de las autoridades.
Y es que su hijastro, Armando Vázquez Gámez, actualmente está identificado por las autoridades veracruzanas como parte de las bandas que operan los asaltos en esa región.
El joven es hijo de Alicia Gámez Cuadra, actual presidenta del DIF municipal y esposa del alcalde Medel Carrera.
Rosa García Alarcón
Acatlán
PRI
Acusada de coaccionar el voto, junto a su marido, por medio de amenazas e instalación de cámaras de videovigilancia, Rosa García Alarcón ya forma parte de la secta que apoya al hijo del gobernador.
La actual alcaldesa de Acatlán forma parte de un grupo que se ha intercambiado el poder en cada administración, pues antes ya había sido impulsada por su marido y también exalcalde de aquel municipio, Juan Carlos Rivera Rendón.
Otros que se unieron son Magdaleno Juárez Pérez, alcalde de Xoxocotla por MORENA, quien al intentar ser entrevistado del por qué se unió al proyecto del PAN, refirió estar ocupado mientras sostenía con ambas manos el celular para luego salir corriendo del recinto.
También Melquiades Alarcón Caro, de Las Minas; Guillermina Cruz Carballo, de Tancoco, del PRI.
Además, por el Partido Verde, se unieron Joel Molina Rojas, de Acajete; José Luis Cortés Murrieta, de Jalacingo, y Guillermo Mejía Peralta, de Nogales.
Se sumaron de igual forma los síndicos de Acatlán, Mario Alberto Aguilar, y de Acajete, María Magdalena Martínez Rivera; así como el regidor de Papantla, Efraín Rivera Hernández.
Otros que están en el proyecto son Miguel Ángel Tronco Gómez, hermano del ex diputado local y actual candidato a la federal, Renato Tronco Gómez, acusado de homicidio y exonerado hace algunos meses, quienes conforman el cacicazgo de Las Choapas; Maricela Vallejo Orea, de Mixtla de Altamirano, emanada de Morena.
Magdaleno Ramos Xotlanihua, de San Andrés Tenejapan; Adrián Domínguez Rangel, de Tampico Alto; Mario Antonio Chama Díaz, de Teocelo, y Berlín López Francisco, Oteapan; al igual que Pedro Luis Vergara Galo, de Amatitlán.