Estatal

Continúan Adeudos Empresarios esperan pagos del Estado por 300 mdp; amenazan con acciones

11 de Junio de 2018 10:20 /

Javier Laertes

Ante la deuda que aún mantiene la administración estatal con varias empresas en la entidad, integrantes de la Asociación Civil Empresas SOS esperan el pago de más de 300 millones que se les adeuda, así como una reunión con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPAN), Guillermo Moreno Chazarinni para evitar otras acciones.

El presidente de dicho organismo Jesús Castañeda Nevarez, reconoció que en muchos casos los afectados “no tienen nada que perder”, por lo que están dispuestos a llegar a las “últimas consecuencias” para recuperar lo que se les debe.

“Ya llegaron al tope y ahora es genta que está dispuesta a lo que sea, ya no tiene nada que perder y no queremos que esto se desborde porque no queremos que a la inseguridad que ya tenemos, a la crisis de la parálisis económica, que también vengan otras formas de manifestación de la sociedad en las que caigamos en una situación de anarquía”, adelantó.

Y es que recordó que son alrededor de 50 empresas afectadas a las que desde la pasada administración se les adeudan más de 300 millones de pesos, donde en muchos casos los empresarios se encuentran en quiebra y otros han perdido su patrimonio.

Por lo anterior, es que buscan una reunión con el titular de la SEFIPLAN para plantear el diálogo que permita una solución, así como el pago a los empresarios que enfrentan esta situación.

“A la gran mayoría de ellos no los han recibido, no saben nada, no saben cuál es la situación que tienen, si tendrán esperanza de cobrar o si no lo habrá”, dio y reconoció que se reunieron con funcionarios estatales, sin embargo, es necesario la reunión con Moreno Chazarinni para plantear el calendario de pagos, así como también se reconozca a la asociación.

“Las empresas están aceptando lo que podrían ser paguitos, no hay problema porque lo que están buscando es sobrevivir, han liquidados sus activos, se han deshecho de algunos bienes, algunos los han perdido a través de embargos o a través de casas de empeño y con eso ya no se recuperan, aun cuando les paguen ya no se van a poder recuperar”, finalizó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez