Internacional

Sin acuerdos, deja Trump G-7 para reunión con Kim Jong-un

10 de Junio de 2018 00:35 /

Quebec.- Sin alcanzar algún acuerdo comercial ni establecer mecanismos para resolver la guerra comercial desatada por las tarifas impuestas a las importaciones de acero y aluminio, este sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó la cumbre del Grupo de los Siete (G7) para reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.

“Voy en una misión de paz”, dijo Trump a los periodistas en rueda de prensa, antes de abordar el Air Force One para el histórico encuentro en Singapur.

“Es territorio desconocido (…) pero me siento realmente confiado. Creo que Kim Jon-un quiere hacer algo para su pueblo y tiene esa oportunidad y no tendrá esa oportunidad de nuevo (…) Es una oportunidad única y creo que va a funcionar bien”, remató.

Trump, escoltado por su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y su asesor económico, Larry Kudlow, señaló que los preparativos para la reunión de Singapur han avanzado “muy bien” hasta el momento.

Trump confió en que Kim está interesado en “lograr algo positivo para su pueblo, para él mismo y su familia”, por lo que consideró que “Corea del Norte será un lugar tremendo en un corto periodo de tiempo”, indicó.

Cuestionado si abordará el tema de los campos de concentración en Corea del Norte, el Presidente estadounidense evitó dar detalles, pero aseguró que pretende hablar de “todos los asuntos” durante su reunión con Kim.

En materia comercial, Trump aclaró que no hay que culpar a los líderes del G7 por el déficit comercial de su país, sino a quienes lo dirigieron en la Presidencia, “no sólo (el expresidente Barack) Obama, sino 50 años atrás”.

En ese sentido, felicitó a los líderes de Canadá y de Europa por haber hecho buenos acuerdos para sus países y no para Estados Unidos, “pero esos días se acabaron”, advirtió.

Con base en ello, dijo que los socios de Estados Unidos “no tendrán otra opción” que aceptar sus condiciones.

Respecto a las medidas que han implementados países como Canadá, México y la Unión Europa (UE) en respuesta a los aranceles de 25 por ciento a las importaciones del acero y de 10 por ciento a las de aluminio, Trump consideró que son “erróneas” debido al desbalance comercial que existe entre Estados Unidos y esos países.

“La diferencia es que ellos hacen más negocios con nosotros de los que nosotros hacemos con ellos, por eso no perderemos porque, por ejemplo, con un país tenemos 375 mil millones de dólares de déficit, así que no perderemos”, aseveró.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Metrópoli
Francisco L. Carranco